La administración brasileña ha decidido la introducción de beneficios fiscales a favor de la industria del porcino y avícola con el fin de promover su crecimiento, compensar la subida de los costes de producción y estimular la competitividad de los productos brasileños.
La medida consiste en condonar el 20% de la seguridad social que paga la industria por sus empleados a cambio de un gravamen de un 1% en sus ventas. En el caso de que la industria exportara el 100% de su producción de carne de cerdo y ave, no se aplicaría este gravamen.
Esta medida está incluida en un plan de beneficios fiscales, más amplio, que incluye a más sectores, que ha aprobado el gobierno brasileño. Según el Ministro brasileño de Agricultura, Mendes Ribeiro Filho, con este plan se espera la recuperación del crecimiento en la economía y se quiere dar apoyo a sectores estratégicos como la agroindustria.
En Brasil, la industria del porcino cuenta con 190.000 empleados y utiliza principalmente mano de obra, mientras que en los países competidores, la mayoría de la industria ya está automatizada. La industria cárnica en Brasil se concentran principalmente en los estados de Rio Grande do Sul, Santa Catarina, Paraná, Mato Grosso, Mato Grosso do Sul, Minas Gerais y Goiás
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.