• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Arias Cañete: “El debate de la reforma de la PAC está muy condicionado por el debate de las perspectivas financieras”

           

Arias Cañete: “El debate de la reforma de la PAC está muy condicionado por el debate de las perspectivas financieras”

19/09/2012

El Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, explicó ayer que el debate de la reforma de la PAC está “muy condicionado” por el debate de las perspectivas financieras de la UE. Arias Cañete ha recordado como el Parlamento Europeo ha manifestado ya que no se pronunciará sobre la reforma de la PAC mientras no conozca el marco financiero plurianual.

En declaraciones a los medios tras reunirse junto con los consejeros autonómicos con miembros de la Comisión y el jefe de gabinete del comisario Ciolos, Georg Haeusler, Arias Cañete ha explicado que espera que la reforma de la política agrícola se cierre en el primer semestre de 2013, aunque ha explicado que ello dependerá de que la Unión Europea logre pronto un acuerdo sobre el próximo marco presupuestario.

En este sentido, el ministro ha explicado que España tiene previsto intensificar los contactos “a lo largo del mes de octubre y noviembre” tanto con los eurodiputados, para la preparación de las enmiendas, como con la Comisión Europea, de cara a la recta final de las negociaciones de la PAC sobre la base de la postura común alcanzada entre el Gobierno y las Comunidades.

Arias Cañete ha explicado que España debe luchar por “conseguir una PAC bien dotada financieramente” y que se pueda aplicar a nivel nacional de manera que España mantenga “el potencial productivo de todas las Comunidades Autónomas y de todas las orientaciones productivas agrarias y ganaderas”.

En este sentido, el ministro ha explicado que España está trabajando bien y que la Comisión Europea conoce perfectamente cuáles son los problemas de España. “Hemos trasladado cuáles eran los ejes fundamentales de preocupación de España en la reforma y lo que hemos podido comprobar es que la Comisión Europea conoce estos problemas, sabe que están encima de la mesa”, ha añadido.

Con respecto al “greening” y las medidas que incluye la propuesta de reforma de la PAC, el ministro admitió que “hay muchas divergencias entre los Estados miembros”, aunque ha destacado que España ha conseguido ya que entre las prácticas ecológicas se reconozca que todos los cultivos leñosos entran en esta categoría al igual que las medidas agroambientales y los pastos permanentes.

A juicio del ministro, lo que España pretende conseguir es que las medidas que vinculan los pagos directos a las prácticas ecológicas sean fáciles de cumplir para los agricultores y que “incluyan a priori muchas superficies que no tengan que hacer esfuerzos adicionales”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • Acuerdo en la UE para simplificar la actual PAC: ¿qué se ha acordado? 12/11/2025
  • La maratón de Hansen 12/11/2025
  • ASAJA denuncia el “maquillaje político” en la revisión del Marco Financiero Plurianual 2028-2034 12/11/2025
  • La futura PAC y el presupuesto europeo son “puro humo” según el Copa-Cogeca 11/11/2025
  • La “C” de la PAC “se hace más grande”, según Hansen 06/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Europa se prepara para la COP30 con un recorte histórico de emisiones 06/11/2025
  • El TJUE obliga a la Comisión Europea a revisar el Plan Estratégico de la PAC de Francia por incumplir la normativa ambiental 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo