Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / COAG-Asturias muestra su apoyo a la Consejería de Agroganadería tras las continuas denuncias de grupos de ecologistas a cuenta de las actuaciones de control poblacional del lobo.

           

COAG-Asturias muestra su apoyo a la Consejería de Agroganadería tras las continuas denuncias de grupos de ecologistas a cuenta de las actuaciones de control poblacional del lobo.

20/09/2012

Ante las reiteradas amenazas de denuncia por parte de grupos ecologistas hacia la labor de control poblacional del lobo, ejercida por el Gobierno del Principado de Asturias, COAG-Asturias quiere, por medio de este comunicado, mostrar su apoyo incondicional a estas medidas, reclamadas reiteradamente por nuestra organización como voz de los ganaderos afectados por las cuantiosas pérdidas económicas que vienen padeciendo, no sólo en el oriente de la región si no a lo largo de toda ella.

Para la Secretaria General de COAG-Asturias, Mercedes Cruzado “es lamentable que se diga que no hay daños, cuando es de dominio público que se han pagado o está pendiente de pago por parte de la Consejería de Agroganadería una cantidad que ronda los ¡¡¡ 2.000.000!!! de euros por daños causados por el lobo en las ganaderías asturianas, además del gasto en el seguimiento de un lobo que ha alcanzado los 390.000 euros. Cantidades de dinero que son un insulto para el sector agroganadero asturiano con la que está cayendo.”

“Nuestra indignación es creciente cuando además te enteras de que este año no habrá presupuesto disponible ni para Planes de Mejora ni para Incorporación de Jóvenes, añade Mercedes Cruzado.

Por todo ello, desde nuestro sindicato queremos insistir una vez mas en la necesidad de revisar el Plan del Lobo y como colectivo afectado exigiremos que este depredador sea declarado especie cinegética.

Desde COAG-Asturias, también queremos dejar claro que no somos partidarios de que ninguna especie animal se extinga, pero tampoco vamos a tolerar políticas proteccionistas que, hasta ahora, han puesto en peligro de extinción una actividad como la ganadera, fundamental para la biodiversidad y la conservación del medio ambiente.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo