Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / ASAJA Córdoba es conocedora de que la Consejeria oculta un segundo proyecto Life Esteparias en la ZEPA del Alto Guadiato

           

ASAJA Córdoba es conocedora de que la Consejeria oculta un segundo proyecto Life Esteparias en la ZEPA del Alto Guadiato

25/09/2012

El pasado jueves en la Comisión de Seguimiento del Proyecto LIFE Esteparias, personal de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente mostró cierto nerviosismo al responder a las preguntas que ASAJA Córdoba hizo acerca del nuevo Proyecto LIFE Esteparias que se presentará esta misma semana. Una vez más los responsables promotores de este nuevo proyecto vuelven a dejar de lado a los agricultores y ganaderos del norte de Córdoba, que son los verdaderos y únicos protagonistas en la conservación de las Aves Esteparias.

A través de fuentes ajenas a la Junta de Andalucía, ASAJA Córdoba ha conocido casualmente que la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente tiene previsto presentar la continuación del Proyecto LIFE Esteparias que acabará el año que viene, sin contar con la participación de nuestros agricultores y ganaderos, principales protagonistas.

Ante esta noticia, ASAJA Córdoba pudo destapar el jueves pasado en la Comisión de Seguimiento del Proyecto LIFE lo que probablemente será un futuro LIFE, pero aún más ambicioso que el actual, ampliando su marco de actuación al recoger zonas de Almería y Granada además de Málaga, Sevilla y Córdoba. Según la información que personal de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente reveló con cierto alterado nerviosismo ante la filtración conocida por Asaja, se crearán nuevas medidas y se afinarán las ya existentes, pero desconocemos si esto implicará la declaración de nuevas ZEPAS en Andalucía, por ejemplo en Sevilla, Granada y Almería, zonas con especies como la alondra común (Alauda arvensis) según la información que dieron a los asistentes a la Comisión. Si se aprueba este proyecto, supondrá medidas más restrictivas aun para los agricultores y ganaderos de las ZEPAS ya existentes.

La realidad es que agricultores y ganaderos habían preguntado en muchas ocasiones sobre la posible continuidad del proyecto, sin respuesta. Ahora, sabemos que la Junta de Andalucía ha vuelto a dejar de lado a los verdaderos protagonistas, ocultando la presentación de un segundo Proyecto LIFE Esteparias.

ASAJA Córdoba pide a la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, coordinadora del Proyecto, que informe debidamente a agricultores y ganaderos afectados de todas las provincias que se abarcan y no sigan dejando de lado a los verdaderos protagonistas de la conservación de las Aves Esteparias y que, por muchas plumas que se quieran poner, son ellos sin duda los que crean las circunstancias que permiten la existencia de la diversidad de fauna de la que hoy disfrutamos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo