• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Asaja Málaga pide al Gobierno que articule medidas urgentes por las inundaciones en el campo

           

Asaja Málaga pide al Gobierno que articule medidas urgentes por las inundaciones en el campo

11/10/2012

El revés climatológico que el pasado 28 de septiembre sacudió la provincia ha dejado un paisaje desolador en muchas familias malagueñas que han visto como el temporal arrasaba su forma de vida. El campo ha quedado maltrecho por unas lluvias torrenciales que se han cebado especialmente con los agricultores y ganaderos de la Comarca Norte y el Valle del Guadalhorce. Mientras los técnicos de Asaja Málaga continúan haciendo valoraciones de daños y el campo intenta, a duras penas, recuperar la normalidad, se trabaja también entre despachos. La asociación ha dirigido un escrito a la Delegación de Agricultura de Málaga y a la Subdelegación del Gobierno en el que solicita que se articulen medidas urgentes para que los afectados por las inundaciones puedan hacer frente al desastre meteorológico, que, de momento, se ha saldado con unos daños que superan los 20 millones de euros.

Según explica Carlos Blázquez, presidente de Asaja Málaga, se ha pedido, entre otras cuestiones, una exención del IBI rústico de los próximos cinco años, ya que las pérdidas no se limitan a la cosecha de este año, sino que en muchas explotaciones el daño perdurará en próximas campañas. Se ha solicitado también la exención de tres cuotas de la Seguridad Social, créditos con subvenciones de amortizaciones e interés, reducción de los índices de rendimiento neto en el método de estimación objetiva del IRPF, incremento del porcentaje de gastos de difícil justificación en caso de estimación directa y ayudas directas por la pérdida de cosecha y para la renovación de las plantaciones arbóreas dañadas.

Además, Asaja Málaga ha reivindicado, según explica su presidente, una prórroga del “Plan Encamina2” o el inicio de uno similar que ayude a restaurar los caminos tan gravemente dañados y que se reactiven las subvenciones para los seguros agrarios para que los agricultores se vean incentivados y contraten estos seguros que respondan por los daños sufridos en caso de catástrofes naturales. Además, pide a la Administración un compromiso firme para que se mantengan limpios los cauces y arroyos, ya que la suciedad arrastrada ha hecho que los daños se incrementen sobremanera.

Más de 3.000 hectáreas afectadas

Aunque el balance de daños que ha dejado la gota fría sigue abierto porque cada día acuden más agricultores denunciando nuevos desastres, de momento, Asaja Málaga estima que se han visto afectadas unas 2.500 hectáreas en la Comarca Norte y otras 700 en el Valle del Guadalhorce, sin olvidar los enormes daños en los caminos rurales de la Serranía de Ronda donde el acceso a las explotaciones se ha convertido en una aventura diaria.

En la zona norte, los mayores desastres agrarios coinciden con los desbordamientos del Río Guadalhorce y sus arroyos y ha dañado cientos de hectáreas. Se han visto perjudicados cultivos como los espárragos, la patata tardía, olivar, maíz y cultivos de primor como la col, brócoli, puerro, apio, perejil… En ganadería se contabilizan más de 2.000 muertes por ahogamiento y el cierre de algunas explotaciones en la provincia.

En el Valle del Guadalhorce hay árboles enteros arrancados y los cítricos se han llevado la parte más dramática. No obstante, el limón fino, que es el que se está cosechando ahora, no ha resultado dañado, ya que éste se cultiva en alto y los desastres se focalizan en zonas llanas. Lo cierto es que el panorama es desolador y los agricultores, mientras intentan recuperar su rutina, esperan que las administraciones sean diligentes en la gestión de las ayudas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo