Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / La temporada de caza en Extremadua arrancó en Extremadura este fin de semana para más de 94.000 cazadores con 3.294 cotos autorizados

           

La temporada de caza en Extremadua arrancó en Extremadura este fin de semana para más de 94.000 cazadores con 3.294 cotos autorizados

15/10/2012

La temporada de caza comenzó este fin de semana en Extremadura, tanto en caza mayor como en caza menor para los 94.000 cazadores con licencia que hay en la región. En el caso de la caza menor, la temporada general se extenderá hasta el 10 de noviembre, mientras que la de caza mayor se extenderá hasta el 17 de febrero, tal y como establece la Orden General de Vedas

Esta Orden, publicada en el Diario Oficial de Extremadura el pasado 7 de agosto, establece, además, las particularidades según las especies y tipos de acciones cinegéticas y cotos.

Se trata de una actividad que genera, de forma directa e indirecta, en torno a 400 millones de euros anuales. En cuanto a los cazadores, 44.000 corresponden a la provincia de Badajoz y 26.000 a la de Cáceres, a los que se suman 20.000 del resto de España y 4.000 de otros países, de forma que el 25% del total proceden de fuera del territorio extremeño.

Por lo que se refiere a la oferta cinegética, en Extremadura hay un total de 3.249 cotos de caza (1.784 en Badajoz y 1.465 en Cáceres), de los que 1.888 son de caza menor (1.199 y 689), 760 de caza mayor (330 y 430) y 601 son cotos sociales (255 y 346). En la temporada 2011/2012 se autorizaron en Extremadura un total de 1.194 monterías, 113 batidas de jabalí y 11 monterías selectivas.

Dentro de la Oferta Pública de Caza, para esta temporada se han sorteado 685 permisos, a los que optaron 4.733 cazadores. Esa Oferta Pública de Caza incluye 14 monterías, con un total de 580 puestos; 1 batida de jabalí, con 40 puestos; 2 recechos de corzo; 13 recechos de venado clase A; 6 recechos de venado clase B; 3 recechos de gamo clase A; 1 rececho de muflón clase B; 10 recechos de macho montés clase A; 10 recechos de macho montés clase B; y 20 recechos de hembra de cabra montés.

NOVEDADES

Hay que tener en cuenta que en esta temporada se estrena el primero de los reglamentos derivados de la Ley de Caza de Extremadura, que regula la gestión cinegética y el ejercicio de la caza.

Entre sus principales novedades destaca el desarrollo de un régimen de comunicaciones previas de acciones cinegéticas autorizadas en los planes técnicos de caza. Éste modelo reduce la burocracia y supone una simplificación administrativa en los procedimientos concernientes al ejercicio de la caza. También se modifica la regulación de las licencias de caza y de las autorizaciones temporales para cazar en Extremadura a cazadores no residentes.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo