En el transcurso de la reunión celebrada ayer por la Mesa de la Leche de Oveja, convocada por el Director General de Industrias Agrarias y Modernización de Explotaciones y presidida por la Consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, en la que el punto principal del orden del día, se corresponde con la “Presentación de la campaña de promoción del Queso Castellano”.
La UCCL, ante la profunda situación de crisis que, desde hace tiempo, vienen soportando los ganaderos de ovino de leche, producto de la falta de rentabilidad de sus explotaciones ganaderas, motivada, tanto por el desmesurado aumento del precio de las materias primas necesarias para la alimentación animal (en los últimos meses la subida ronda el 30%), como por la bajada y, en el mejor de los casos, el mantenimiento del precio en origen de la leche. Circunstancias que están obligando a los afectados bien al cierre de las explotaciones o a la venta parcial del rebaño para poder hacer frente a los gatos, principalmente al correspondiente a la alimentación animal, al constatar en sus balances económicos, el resultado negativo de sus cuentas, es decir, tiene más gastos que ingresos.
Ante la caótica situación expuesta, la UCCL le ha trasladado a la Consejera, Silvia Clemente, que lo prioritario para colectivo ganadero de ovino de leche es la consecución de la rentabilidad de sus explotaciones ganaderas, para lo que resulta imprescindible que, en particular, la Administración Regional Agraria, propicie un marco estable de relaciones contractuales, entre la parte productora y la parte industrial, con el objetivo de determinar, de forma conjunta, el precio de la leche de oveja, en función, en cada momento, de los costes de producción, pues los ganaderos no pueden seguir percibiendo 0,83 €/l cuando el coste real es de 1,10 €/l.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.