Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Algodón / UPA-Andalucía denuncia la difícil situación que viven los algodoneros sevillanos marcada por los bajos precios

           

UPA-Andalucía denuncia la difícil situación que viven los algodoneros sevillanos marcada por los bajos precios

22/10/2012

UPA-Andalucía denuncia la difícil situación que vive el algodón marcada por los bajos precios. En la actualidad, el cultivo del algodón se encuentra inmerso en pleno proceso de recolección que comenzó a finales de septiembre y que continuará hasta el mes de noviembre.

La previsión para este año puede llegar a alcanzar las 190.000 toneladas sólo en Andalucía. Sevilla engloba el 66% de las hectáreas de algodón de Andalucía, ya que siembra más de 44.500 has, 2.000 hectáreas más que el pasado año. Además este cultivo generará en torno a 800.000 jornales durante toda la campaña.

Pero este año la campaña está marcada por los bajos precios. Si el año pasado pagaron 0,50 euros el kilo por el algodón bruto, este año el precio de la fibra ha caído un 15% lo que supone que los agricultores trabajarán por debajo de los costes de producción.

Además la prohibición del Thidiazurón (defoliante de algodón) en la actual campaña reducirá la producción de algodón y la calidad de la fibra cosechada. Los defoliantes autorizados en el cultivo son menos eficaces y esto supondrá para los campos recolectados con cosechadoras Stripper un riesgo para conseguir un producto de calidad y con ello poder cobrar la ayuda para la calidad avalada por el artículo 69. Del mismo modo si se opta por cosechadores tipo Husillos, la calidad no se verá afectada, pero verá mermada la producción por la menor eficacia en la recolección de fibra en el campo.

Asimismo, desde UPA-Andalucía, se sigue reivindicando la reapertura de la desmotadora Blanca Paloma. En la actualidad, sólo hay siete desmotadoras que son insuficientes para desmotar las 190.000 toneladas, perjudicando seriamente a los algodoneros andaluces y muy concretamente a los de la margen derecha del Guadalquivir. El Programa Nacional de Reestructuración que redujo el número de desmotadoras de 25 a siete ha contribuido a un oligopolio que ha propiciado una importante bajada de precios en origen y con ello un grave perjuicio para los algodoneros sevillanos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • COAG alerta de la crisis del algodón andaluz pese a un buen rendimiento previsto 08/09/2025
  • Andalucía prevé una producción de 131.442 t de algodón en la campaña 2025-2026 05/09/2025
  • Andalucía vigila las primeras poblaciones de heliotis y earias en el algodón 08/07/2025
  • Andalucía abona las ayudas al cultivo sostenible de algodón y remolacha 07/07/2025
  • Proyecciones mundiales de algodón para 2025/26 12/06/2025
  • Fijado el importe provisional de la ayuda al algodón en 2024 30/01/2025
  • Cosechado algo más del 65% del algodón en Andalucía 31/10/2024
  • Recolección del cultivo del algodón 17/10/2024

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo