Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / ANIA elogia la calidad de los aceites de oliva que se producen en España

           

ANIA elogia la calidad de los aceites de oliva que se producen en España

31/10/2012

La Asociación de Industrias de Aceite de Oliva y Aceituna de Mesa (ANIA), compuesta por 50 almazaras y cooperativas de Jaén, Málaga y otras provincias andaluzas, se manifiesta en contra del informe presentado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), en el que acusa a nueve marcas de aceite de oliva de engañar al consumidor. ANIA elogia, por el contrario la calidad de los aceites que se producen en España, avalados por los innumerables premios recibidos, tanto a nivel nacional como internacional.

El presidente de ANIA, Santiago Bañón, asegura: “Nuestros aceites de oliva son reconocidos a nivel mundial por su excelente calidad. Gozan de una excelente imagen demostrada tras la gran cantidad de premios y galardones recibidos allí donde son presentados. Por nombrar algunos ejemplos recientes, recordar los galardones recibidos por marcas tan prestigiosas como Oro de Cánava, Melgarejo, Castillo de Canena, Oro Bailén, Fuenroble, Cortijo la Torre, Rincón de la Subbética, Venta del Barón, Pórtico de la Villa y muchísimos más”.

Ante estos premios y un informe que daña la imagen de la calidad de los aceites, tirando por tierra el enorme trabajo de décadas llevado a cabo por los productores, el presidente de ANIA exige “perseguir y sancionar duramente a aquella minoría que pone en práctica malas conductas comerciales”. Santiago Bañón insiste en que “la inmensa mayoría del sector del aceite de oliva apuesta por la calidad con gran esfuerzo de años”.

Por ese motivo, el presidente de ANIA concluye que el anteproyecto de ley para el funcionamiento de la cadena agroalimentaria que tiene encima de la mesa el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente debe insistir en que las sanciones que se apliquen sean de gran cuantía con el fin de que no se produzcan más malas conductas comerciales como las denunciadas por OCU. “El Gobierno tiene la posibilidad de evitar estas actitudes que perjudican notablemente a todo el sector. No puede consentir que una minoría tire por tierra el trabajo de los productores, que apuestan diariamente por la calidad de nuestros aceites. La Administración tiene en sus manos la capacidad para perseguir estas prácticas y aquellas marcas que incumplan con la ley, que paguen, pero que lo hagan con multas millonarias para que no vuelvan a producirse. Aunque antes, tanto el Gobierno como la Junta tienen que intensificar los controles en los lineales para impedir el engaño al consumidor y al propio sector”, reclama Santiago Bañón.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El Consejo del Olivar de Jaén a favor de la regulación del comercio del aceite para evitar las crisis de mercado 17/09/2025
  • Tierra de Barros afronta una corta campaña de verdeo por calor y falta de lluvias 17/09/2025
  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo