La interprofesión de vacuno y ovino del Reino Unido acaba de publicar su informe sobre los costes que han tenido los ganaderos durante la campaña 2011/12, que terminó el pasado 31 de marzo. Dicho informe muestra que hay grandes diferencias en los costes fijos entre unos ganaderos y otros.
En el caso del ovino, los productores con menos costes han gastado hasta un 125% menos en costes fijos que los que han tenido más costes. En las zonas desfavorecidas, las diferencias han sido menores, solo de un 30% entre los que han gastado más y los que han gastado menos.
En casi todos los sistemas de producción de ovino, el tercio de productores con menores coste han conseguido beneficios, sin embargo, la media de los ganaderos han tenido pérdidas. La excepción ha sido la del cebo de corderos, en la que tanto la media como el tercio de mejores costes han tenido beneficios, si bien éstos han sido mayores. El ganadero medio ha ganado 4,35 €/cabeza frente a los 23,26 €/cabeza del tercio Top.
En los rebaños de ovejas de las tierras bajas es donde se han registrado las mayores pérdidas con una media de -32,72 €/oveja mientras que el tercio TOP ha alcanzado un beneficio de 18,8 €/oveja.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.