• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Un trabajo sobre la esparceta en Aragón recibe el Premio Álvaro Altés de la SEAE

           

Un trabajo sobre la esparceta en Aragón recibe el Premio Álvaro Altés de la SEAE

05/11/2012

El Comité organizador del X Congreso científico-técnico de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE), que se celebró a finales de septiembre en el campus de la Universidad de Castilla-La Mancha en Albacete, reunido en su sesión de evaluación final del evento dio a conocer el miercoles pasado, como broche final de este Congreso la concesión del ya tradicional Premio Álvaro Altés al mejor póster presentado . El Premio ha recaído en el trabajo denominado “El cultivo de la esparceta (Onobruchis viciifolia Scop), aumenta la biodiversidad vegetal en Aragón”, cuyos autores son: A. Cirujeda, A. Marí, S. Murillo, J. Aibar y C. Zaragoza, pertenecientes a tres entidades aragonesas dedicadas a la investigación y divulgación agraria: Centro de Investigación y Tecnología Agraria de Aragón (CITA), la Consejería de Agricultura Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón y la Escuela Politécnica Superior de Huesca (EPSH) de la Universidad de Zaragoza (UNIZAR).

Este premio se viene concediendo desde hace ya diez años a aquellos trabajos presentados en formato póster que por su diseño resultan especialmente apropiados para difundir los resultados de la investigación en producción ecológica. El objetivo del mismo es fomentar la visualización de los resultados de la investigación y facilitar su aplicación y adopción por parte de los operadores. El premio consiste en un diploma que se entrega a los ganaderos, junto a un lote de publicaciones técnicas de SEAE.

En las últimas ediciones el Premio Álvaro Altés fue concedido a al trabajo: “Potencial del caolín como barrera física en el control de Capnodis tenebrionis” del grupo de trabajo del INIA y las OCAS de Huerta de Murcia y Vega Media (Murcia), así como al título de “La investigación como base para el desarrollo de la producción ecológica de manzana” del grupo de trabajo DARP-IRTA-SERIDA.

Recordemos que el X congreso de SEAE que se celebró en Albacete bajo el lema “Resiliencia, Innovación, Eficiencia y Competitividad”, reunió a más de 250 personas de toda España y otros países de Europa e Iberoamérica y contó con la importante participación de unas 50 personas entre ponentes, expertos, políticos y representantes del sector que intervinieron en las distintas sesiones (ponencias, paneles, mesas redondas, talleres, etc.), para dar a conocer los avances del sector.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • Argentina revoluciona el mercado mundial de granos: en tres días quita y pone su impuesto a la exportación 26/09/2025
  • Descubra las novedades de Semillas LG en colza 25/09/2025
  • Generalitat Valenciana ofrece alternativa a la quema de la paja de arroz en zonas húmedas 25/09/2025
  • ¿Cuáles son los 4 países del mundo que aplican más restricciones comerciales a los cultivos básicos? 24/09/2025
  • Sequía y calor extremo reducen rendimientos en el sureste de Europa 23/09/2025
  • Récord histórico en la producción mundial de granos en 2025-26 22/09/2025
  • Una herramienta distingue los distintos tipos de aceite de girasol en menos de dos minutos 22/09/2025
  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo