El amplio uso de antimicrobianos está amenazando su efectividad por el incremento de la resistencia microbiana, según la Comisión de Medio Ambiente y Salud Pública del Parlamento Europeo. Por este motivo, esta Comisión señala que habría que usarlos más cautamente, mejorar el bienestar animal y crear nuevos modelos de producción que estimulen la innovación.
Los europarlamentarios votaron unánimemente una resolución que aconseja un uso prudente de los antimicrobianos y la reducción de los usos no esenciales, así como las exposiciones inapropiadas a los antimicrobianos en medicina humana y en usos veterinarios en animales de producción, acuicultura y horticultura. Esta resolución no vinculante fue presentada por Anna Rosbach (ECR, DK) y será votada en el pleno de diciembre en Estrasburgo.
Asimismo, dicha resolución señala que solo se deberían restringir el uso de los antimicrobianos clasificados como críticos por la OMS y pide a la Comisión Europea que proponga normas para limitar en el sector veterinario el uso de antimicrobianos de tercera y cuarta generación, que son muy importantes en salud humana.
En los animales de producción y en la acuicultura, los europarlamentarios creen que habría que centrarse en la prevención de enfermedades más que en el uso profiláctico de los medicamentos. Opinan que deberían revisarse las normas sanidad animal y de bienestar, especialmente re-evaluando los límites máximos de densidad ganadera establecidos.
También, consideran que se debería actualizar la legislación sobre medicamentos veterinarios para limitar que solo los veterinarios cualificados profesionalmente puedan prescribir estos medicamentos y además, separar el derecho de prescripción del derecho de vender antimicrobianos con el fin de erradicar inventivos económicos para venderlos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.