• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / España organizará la XIV Conferencia de Directores Iberoamericanos del Agua (CODIA) junto a Portugal

           

España organizará la XIV Conferencia de Directores Iberoamericanos del Agua (CODIA) junto a Portugal

27/11/2012

España organizará, junto a Portugal, la próxima edición de la Conferencia de Directores Iberoamericanos del Agua (CODIA), prevista para septiembre de 2013, según se ha acordado en la clausura de la XIII edición, celebrada en Brasil la pasada semana.

La propuesta presentada conjuntamente por España y Portugal para organizar la próxima edición de este foro ha contado con el respaldo del resto de los 20 países que componen la Conferencia de Directores.

La directora general del Agua del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), Liana Ardiles, ha destacado en Brasil la labor que viene desempeñando la Conferencia de Directores del Agua como impulsora de una política de agua común entre los países miembros: “Su constitución, en 2001, puso de relieve que la gestión del agua es imprescindible para el desarrollo de los países, y desde España queremos seguir impulsando su gran labor para conseguir que los países iberoamericanos nos convirtamos en un referente en materia de Agua a nivel mundial, fomentando el intercambio de experiencias y desarrollando planes de actuación conjunta entre los países miembros”.

En la edición de este año, Liana Ardiles ha abogado por mantener e incrementar esta cooperación entre los países participantes, y ha hecho hincapié en la importancia de lograr una gestión integral del ciclo del agua (abastecimiento, depuración, saneamiento y reutilización). “Todas las experiencias que en materia de cooperación internacional se desarrollen en esta línea son estrategias de futuro”, ha explicado.

PROGRAMA DE FORMACIÓN

En la Conferencia de este año, la CODIA ha acordado explorar vías de financiación que permitan su sostenimiento económico de forma equitativa y solidaria, en particular para habilitar fondos que garanticen la continuidad de sus programas de formación, así como abordar la preparación de un plan estratégico plurianual y dotarse de un reglamento interno.

También se ha aprobado la creación de un grupo de trabajo para analizar los programas de formación que la Conferencia viene desarrollando, y que será coordinado por el Gobierno de España a través del Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX).

En los últimos años, la CODIA ha puesto en marcha numerosos programas de formación, tanto presenciales como online, consolidando una red multidisciplinar de intercambio de conocimientos en este campo.

La CODIA constituye un foro en el que participan los principales responsables de la gestión del agua en la región iberoamericana, con las principales funciones de actuar como instrumento técnico de apoyo al Foro Iberoamericano de Ministros de Medio Ambiente y examinar e instrumentar modalidades de cooperación en el área de los recursos hídricos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo