La pasada semana, el Consejo de Ministros de la UE no consiguió mayoría suficiente ni para aprobar ni para rechazar la propuesta de la Comisión para autorizar el uso de ácido láctico para reducir la contaminación microbiana superficial en las canales de vacuno. Esta propuesta es consecuencia de una solicitud del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA).
Esta petición está ligada al memorando de entendimiento que acordaron EEUU y la UE para resolver el conflicto de las hormonas y por el que la UE abrió el 1 de julio pasado una importante cuota de importación de vacuno no tratado con hormonas. En EEUU, la utilización del ácido láctico para descontaminar canales está ampliamente extendida, por lo que si se autorizara en la UE, se facilitaría la exportación de carne de vacuno de EEUU al mercado comentario y que dicho país pudiera cubrir toda su cuota.
En septiembre pasado, el Comité Permanente de la Cadena Alimentaria tampoco consiguió mayoría suficiente para aprobar o rechazar la propuesta, por lo que será la Comisión la que tendrá que autorizar el uso del ácido láctico para reducir la contaminación microbiológica superficial de las canales de vacuno. La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) dictaminó en julio de 2011 que dicho tratamiento cumplía con las especificaciones comunitarias para los aditivos alimentarios.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.