Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / España cumplirá con los objetivos de Kioto en 2012 según Arias Cañete

           

España cumplirá con los objetivos de Kioto en 2012 según Arias Cañete

10/12/2012

El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, explicó el pasado jueves que, tras diez meses de duro trabajo, “España cumplirá con su objetivo en el primer periodo de compromiso del Protocolo de Kioto, que finaliza este año 2012”. “España es un país cuyas emisiones de gases de efecto invernadero representan el 1% de las emisiones globales. Aunque este dato pueda parecer pequeño, nuestra ambición y nuestro compromiso en la lucha contra el cambio climático son muy grandes. Tanto es así, que nuestro principal esfuerzo este año ha sido asegurar el cumplimiento de nuestro objetivo con el Protocolo de Kioto”, ha añadido el ministro.

Ante el plenario de la Conferencia sobre el Cambio Climático de la ONU que tiene lugar en Doha (Qatar), Arias Cañete ha explicado que este cumplimiento no debe ser excusa. “Somos conscientes de la complejidad que entrañan los retos y desafíos que tenemos por delante, pero eso no debe ser una excusa para no dar los pasos adecuados. España se ha marcado como una meta prioritaria revertir la situación actual de nuestro país, para ello ha dado un giro a la política de cambio climático que nos permita incentivar pasos hacia una economía baja en carbono”, ha dicho.

ESFUERZO Y COMPROMISO GLOBAL

El ministro ha añadido que nuestro esfuerzo para ser efectivos “necesita sumarse al esfuerzo global, este ejercicio no tiene sentido si no estamos todos”. “Todos los países tienen que unirse a este compromiso global e integrarlo en sus estrategias y en sus marcos reguladores para que puedan avanzar hacia sendas de crecimiento bajo en carbono que reviertan las tendencias actuales en sus emisiones”, ha explicado.

A juicio de Arias Cañete, esta transformación exige tecnologías accesibles y financiación predecible que los países desarrollados debemos facilitar. “Para que Doha sea el éxito que todos anhelamos, debe resolver en un paquete equilibrado todos los procesos sobre la mesa de negociación. Este equilibrio es complejo, pero no imposible”, ha añadido.

Arias Cañete ha explicado como Doha debe aspirar a ser la Cumbre que asegure, por un lado, el marco jurídico internacional actual de lucha contra el cambio climático, como modelo transitorio hasta 2020; y, por otro lado, marcar el ritmo de la nueva fase de negociación que se ha abierto para acordar un nuevo acuerdo jurídicamente vinculante en 2015.

CALENDARIO EXIGENTE PARA UN NUEVO ACUERDO

En relación con la continuidad del marco jurídico actual España y la UE son pioneros y “nos mantenemos firmes en nuestra convicción”. “Por eso haremos todos los esfuerzos necesarios para adoptar las enmiendas que hagan realidad ese segundo periodo de compromiso del Protocolo de Kioto”, ha descrito el ministro.

Para que este el segundo periodo de compromiso tenga valor ambiental y político, Arias Cañete ha manifestado que “debemos ser capaces de imprimir dinamismo y un calendario exigente para la elaboración del nuevo acuerdo internacional para el año 2020 que responda a la nueva realidad del siglo XXI y que demuestre que somos capaces de encontrar una solución multilateral en la lucha contra el cambio Climático”, ha explicado, para concluir que “todos tenemos que estar comprometidos avanzando hacia nuevos patrones sostenibles. Los sectores empresariales, industriales y financieros españoles, así como nuestros ciudadanos, están preparados. Somos los gobiernos los que debemos dar ejemplo y en esta tarea cuenten con el Gobierno español”, ha concluido.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo