La Asociación Nacional de Comerciantes de Ganado Porcino ANCOPORC, quiere trasladar su opinión al sector ganadero español de acuerdo a las decisiones que se están adoptando en el seno del Parlamento Europeo respecto de la posibilidad de limitar el tiempo de viaje de animales con destino sacrificio.
La adaptación a la actual directiva en materia de transporte de animales vivos nos supuso a los ciudadanos europeos cerca de 1.200 millones de euros según un informe publicado hace algunos años por la propia Comisión Europea. En vigor desde el año 2005 está el actual Reglamento 1/2005 que regula el transporte de animales vivos y sus operaciones conexas. Y mucho nos tememos que el debate suscitado en torno a la modificación de los tiempos de viaje supondrá realizar un esfuerzo que, y no nos engañemos, no es tiempo de realizar. Y más aún cuando no es necesario dado el buen funcionamiento de la actual normativa.
Se ha demostrado en estos últimos años, desde la entrada en vigor del citado Reglamento, que el Reglamento funciona. Nos hemos comprometido a cumplir con los controles establecidos en el mismo y lo hemos hecho; es más, lo hemos hecho muy bien. Hemos adaptado nuestros vehículos (instalación de GPS’s, control de la temperatura, adecuación a las densidades de carga estipuladas, etc.), formado a nuestros chóferes y técnicos (y seguimos trabajando e incidiendo en su importancia) y colaborado con la autoridad competente.
Han sido años de duro trabajo. Buena prueba de ello, la cada vez mayor profesionalización del sector y el buen posicionamiento obtenido frente a terceros países. Y no sin trabas de carácter burocrático en su mayor parte que hacen del movimiento de animales una actividad en ocasiones ardua y cuyo rendimiento se ve mermado en base al exceso de carga burocrática que conlleva cada movimiento de animales.
Estamos a favor de los controles establecidos, ayudamos en su momento a establecerlos y luchamos actualmente por su cumplimiento, pero lo que no estamos dispuestos es a aumentarlos cuando está sobradamente demostrado que, con la actual normativa, se cumplen los requisitos que garantizan el bienestar animal.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.