En los 10 primeros meses del año, las exportaciones de porcino comunitarias se han reducido en un 2,9%, llegando a los 2,6 Mt. Tras la fuerte bajada de septiembre, en la que las exportaciones se redujeron en un 21%, en octubre la tendencia se ha mantenido aunque a menor nivel (-7,5%). No obstante, hay que tener en cuenta que 2011 fue un año de record de exportaciones, alcanzando 3,19 Mt y que las exportaciones durante los 8 primeros meses del año han ido en aumento.
Las exportaciones , entre enero y octubre de 2012 a Rusia y a Hong Kong, que son el primero y segundo principales clientes, se han reducido en un 10% y un 33%, respectivamente. Por el contrario, hacia Ucrania y China (cuarto y quinto mejores clientes) han aumentado en casi un 50%, de acuerdo con los últimos datos de la DG-Agri presentado en el Comité de Gestión de la semana pasada.
El descenso de las exportaciones comunitarias en octubre ha repercutido en un aumento de las exportaciones de EEUU (+9%) y la de Brasil (+35%). Los operadores internacionales se están abasteciendo de los proveedores más baratos. Mientras que el precio medio en la UE supera los 175 €/100 kg canal, los de precio de Brasil y EEUU están en torno a los 135 €/100 kg canal.
El precio medio del porcino en 2012 está muy por encima del registrado en años anteriores. Comparado con el precio medio de los últimos cinco años se observa que siempre se ha mantenido por encima. En los momentos de menores diferencias entre ambos precios, la brecha ha sido de unos 15 €/100 kg canal, llegándose a diferencias de hasta 45 €/100 kg en algunos momentos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.