• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / XVII Premio Andalucía de Medio Ambiente para el proyecto LIFE+ Agricarbon: Agricultura Sostenible en la Aritmética del Carbono

           

XVII Premio Andalucía de Medio Ambiente para el proyecto LIFE+ Agricarbon: Agricultura Sostenible en la Aritmética del Carbono

18/12/2012

El proyecto LIFE+ Agricarbon ha sido reconocido por la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía en la convocatoria 2012 de los Premios Andalucía al Medio Ambiente. Este trabajo está coordinado por la Asociación Española de Agricultura de Conservación-Suelos Vivos (AEACSV) y en él participan el Grupo Investigación AGR126 “Mecanización y Tecnología Rural” de la ETSIAM y del CEIA3 de la Universidad de Córdoba, el Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa), a través de su centro Alameda del Obispo, y la Federación Europea de Agricultura de Conservación (ECAF). El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Programa LIFE de la Unión Europea.

El motivo fundamental que ha motivado la presentación del proyecto LIFE+ Agricarbon al Premio Andalucía de Medio Ambiente es la clara contribución que ha demostrado tener, desde Andalucía, al objetivo global de poner freno al cambio climático. El trabajo, realizado en 90 hectáreas en las provincias de Córdoba y Sevilla, se basa en el empleo de técnicas de Agricultura de Conservación, que conlleva la reducción total o parcial de las labores de arado en campo, unida al mantenimiento de una cubierta vegetal protectora del suelo; así como de la aplicación de la Agricultura de Precisión, en la que se realiza un uso más eficiente de insumos a través de la disminución de solapes entre los distintos pases de las máquinas y la aplicación variable o sitioespecífica de insumos.

Este proyecto ha puesto de manifiesto que con el empleo de estas técnicas sostenibles, se podrían fijar alrededor de 2 millones de Mg de Carbono al año en España, lo que indudablemente contribuiría eficazmente a mitigar los efectos nocivos del cambio climático. Esta cifra se traduce en el CO2 que emitiría un vehículo que se desplazara de Málaga a Madrid 90 millones de veces.

Los méritos de este proyecto LIFE+ Agricarbon para recibir este premio son muchos y variados: responde a los objetivos planteados por el Plan Andaluz de Acción por el Clima; tiene un indudable interés y repercusión internacional, habiendo sido incluido como uno de los casos de éxito de la «Economía Verde» del Programa Medioambiental de las Naciones Unidas; está ayudando al avance en el conocimiento sobre una metodología basada en el meta-análisis acerca de la captura de carbono atmosférico mediante agricultura sostenible; está ofreciendo formación a agricultores en base a un modelo de agricultura sostenible que el Gobierno andaluz promueve activamente en el Programa de Desarrollo Rural; y es un proyecto transversal de mejora de los recursos naturales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • Argentina revoluciona el mercado mundial de granos: en tres días quita y pone su impuesto a la exportación 26/09/2025
  • Descubra las novedades de Semillas LG en colza 25/09/2025
  • Generalitat Valenciana ofrece alternativa a la quema de la paja de arroz en zonas húmedas 25/09/2025
  • ¿Cuáles son los 4 países del mundo que aplican más restricciones comerciales a los cultivos básicos? 24/09/2025
  • Sequía y calor extremo reducen rendimientos en el sureste de Europa 23/09/2025
  • Récord histórico en la producción mundial de granos en 2025-26 22/09/2025
  • Una herramienta distingue los distintos tipos de aceite de girasol en menos de dos minutos 22/09/2025
  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo