Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / El mercado de carne de vacuno de alta calidad se mantiene a pesar de la crisis

           

El mercado de carne de vacuno de alta calidad se mantiene a pesar de la crisis

09/01/2013

Un ejemplo paradigmático del éxito de la carne de máxima calidad en diversos mercados Europeos es el crecimiento de la demanda de productos exclusivos como la res Wagyu, producto de moda en los mejores restaurantes del mundo, sin que su precio extraordinariamente alto sea un obstáculo.

La situación general del mercado, es sin embargo diferente. La crisis económica general y la diferencia de precio entre la carne de vacuno y el pollo o el cerdo provoca que los consumidores opten por especies y cortes económicos. La carne de vacuno joven es la más vendida al por menor en Europa, por ser una carne magra, brillante y con un precio razonable. Sin embargo, en opinión de Jean Pierre Garnier, “este no será el futuro de la carne. Incluso garantizando la ternura, el perfil de sabor de esta carne es bastante débil y no puede ser madurado en el hueso para conseguir la textura óptima”.

En este contexto, la exportación de carne de vacuno británico de alta calidad tiene cada vez más éxito. El ganado, alimentado con pastos, produce reses bien terminadas, garantizando una óptima calidad de la carne mediante procesos como la estimulación eléctrica.

Según Jean Pierre Garnier, “la carne de vacuno con sello de calidad está bien definida y es muy adecuada para la maduración en el hueso. La alimentación con hierba da una alta calidad nutricional y estabilidad del color debido al alto contenido de vitamina E natural. Los sistemas de producción británicos son totalmente sostenibles”.

La carne veteada es cada vez más demandada, tanto en el sector profesional como en el comercio minorista. Incluso en el sur de Europa, donde se demanda carne magra, cada vez crece más el consumo de carne veteada.

En opinión de Jean Pierre Garnier: “Hay grandes oportunidades para la tradicional carne de razas autóctonas británicas, como la Hereford, Aberdeen Angus o Shorthorn, etc., madurada y bien veteada, tanto en el Reino Unido como en el esto de países para productos super-premium. Esta circunstancia debe ser aprovechada por los productores y procesadores”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Reino Unido investiga brotes de botulismo en ganado vinculados a piensos 17/09/2025
  • Los precios mundiales de la carne de vacuno siguen al alza gracias a la caída de producción 16/09/2025
  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo