• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / La reforma de la PAC podría incrementar la producción agraria en la UE-12 según Rabobank

           

La reforma de la PAC podría incrementar la producción agraria en la UE-12 según Rabobank

11/01/2013

Las empresas agroalimentarias de la UE deberían mirar hacia los nuevos Estados miembro para poder crecer, según un recién publicado informe de Rabobank. Estos países serán los mercados europeos más dinámicos en los próximos 5-10 años, debido a que sus productores aumentarán la productividad para contrarrestar los efectos de la reforma de la Política Agraria Común (PAC).

La reforma de la PAC, que se espera entre en vigor el próximo 1 de enero de 2014, tendería hacia la convergencia de las ayudas pero el apoyo en los nuevos Estados miembro continuaría siendo menor. Esto unido a crecientes costes fijos, causados por una aceleración en la apreciación de activos – por ejemplo, los precios de la tierra en Polonia casi se ha triplicado entre 2004 y 2012 – aumentará la urgencia de los agricultores a aumentar su productividad y en consecuencia, su producción para satisfacer sus necesidades de ingresos.

Los nuevos Estados miembros tienen un gran potencial para aumentar su productividad a diferencia de los países de la UE-15, ya que en los primeros hay una gran brecha entre los rendimientos técnicamente factibles y los rendimientos reales.

La velocidad de crecimiento de la producción variaría de país a país debido a los pagos directos se va a incrementar en diferentes niveles según los países: en Bulgaria y Rumania, por ejemplo, los pagos se incrementarían en más de un 50%, mientras que en la República Checa, Hungría y Eslovenia, los aumentos serían de menos del 10%.

También habría diferencias entre los sectores. Los cultivos extensivos, que son menos intensivos en capital y tiene un ciclo de producción más corto, deberían tener un crecimiento rápido, mientras que la producción de carne de vacuno se mantendría más estático.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • Acuerdo en la UE para simplificar la actual PAC: ¿qué se ha acordado? 12/11/2025
  • La maratón de Hansen 12/11/2025
  • ASAJA denuncia el “maquillaje político” en la revisión del Marco Financiero Plurianual 2028-2034 12/11/2025
  • La futura PAC y el presupuesto europeo son “puro humo” según el Copa-Cogeca 11/11/2025
  • La “C” de la PAC “se hace más grande”, según Hansen 06/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Europa se prepara para la COP30 con un recorte histórico de emisiones 06/11/2025
  • El TJUE obliga a la Comisión Europea a revisar el Plan Estratégico de la PAC de Francia por incumplir la normativa ambiental 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo