• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / UAGA exige ayudas directas para los afectados y la limpieza del Ebro

           

UAGA exige ayudas directas para los afectados y la limpieza del Ebro

18/01/2013

En enero de 2010, hace justo dos años, la última riada del Ebro inundó 10.000 Has. Ahora, hasta el momento, son 700 las Has. inundadas en Novillas, pero el río a su paso por las poblaciones de la Ribera irá sumando muchas más.

Una vez más, aunque se trata de una riada “ordinaria”, según la CHE, los daños pueden ser “extraordinarios”, en alfalfa, hortalizas y cereal, así como en infraestructuras: caminos, riegos, etc.

En opinión de UAGA, la solución para evitar estas inundaciones, que se repiten cada año (salvo los de sequía) y que dejan importantes pérdidas a los agricultores afectados, es que se limpie el río, que se drague el cauce para hacerlo más profundo y regular el caudal. También es necesario, que con los medios de que dispone la CHE, se suelte agua de los pantanos paulatinamente y que se regulen todos los ríos. Los agricultores de la Ribera del Ebro no pueden entender que sus producciones cada año se vean anegadas, con importantes pérdidas, por las riadas del Ebro, mientras llevan años exigiendo la limpieza del cauce del río.

Desde UAGA se exige que se realice cuanto antes la limpieza integral del río y la coordinación entre las administraciones y más agilidad en los trámites, aprobación de los estudios de impacto ambiental, etc. no exigidos en otros casos, por ejemplo, para llevar a cabo grandes infraestructuras, o como la limpieza del río a su paso por Zaragoza.

UAGA también reclamará ayudas directas para los agricultores afectados ya que cada día es más costoso asegurar las cosechas por los recortes del Ministerio y del Gobierno de Aragón en las subvenciones para la contratación de los seguros agrarios, por lo que los productores se retraen a la hora de la suscripción de pólizas.

UAGA, a través de COAG, como cada año solicitará a la Mesa de Fiscalidad rebajas fiscales para los agricultores y ganaderos aragoneses afectados por circunstancias excepcionales e incluirá a los de las localidades afectadas por las inundaciones, en este caso del Ebro

Los agricultores de la Ribera del Ebro quieren permanecer y trabajar la tierra dónde siempre lo han hecho y con ello contribuyen a conservar y respetar la fauna y la flora. UAGA denuncia el agravio que para los habitantes de la Ribera del Ebro supone que mientras en Zaragoza-ciudad se realizan dragados e infraestructuras para actividades de ocio o evitar inundaciones en el casco urbano, no es así para mantener la actividad agraria y ganadera, su medio de vida y de producción de alimentos para la sociedad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo