Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / UPA-Jaén señala que la lluvia y los informes de la Guardia Civil y la Inspección dejan sin sentido la rebusca de la aceituna

           

UPA-Jaén señala que la lluvia y los informes de la Guardia Civil y la Inspección dejan sin sentido la rebusca de la aceituna

21/01/2013

El Secretario de Agricultura, Promoción y Mercados de UPA-Jaén, Luis Miguel Martínez, asistió el viernes, en la Subdelegación del Gobierno, a la reunión para analizar la situación actual de la campaña de recolección, donde se ha mantenido como fecha para el comienzo de la rebusca el 15 de febrero. En este sentido, Luis Miguel Martínez señala que la lluvia y los informes presentados por la Guardia Civil y la Inspección de Trabajo dejan sin sentido la rebusca. “Las previsiones meteorológicas confirman que habrá precipitaciones hasta finales del mes de enero. Eso, unido a los informes presentados por la Guardia Civil y la Inspección, dejan la rebusca a partir del 15 de febrero sin sentido alguno”, afirma el Secretario de Agricultura de UPA-Jaén.

Luis Miguel Martínez ha conocido en la reunión el trabajo realizado por la Inspección de Trabajo y la Guardia Civil y le han dado los datos ofrecidos, que se han producido, hasta la fecha, más robos de aceituna que la pasada campaña. En total, según el Instituto Armado, se han robado 106.000 kilos de aceituna y se han recuperado 13.500 kilos, con 23 detenidos. Pero, según fuentes de la Subdelegación con los informes de la Guardia Civil y de la Inspección aconsejan mantener la fecha del 15 de febrero como inicio de la rebusca.

Desde un principio, UPA-Jaén ha abogado por el adelanto de la rebusca debido a la situación excepcional en la que nos encontramos, con una crisis que afecta a la economía y de la cual no se escapa ni el campo ni el sector olivarero. De ahí que, partiendo de la voluntariedad del propietario de la finca, UPA-Jaén sigue viendo con buenos ojos adoptar soluciones excepcionales, como el adelanto de la rebusca, mediante una buena regularización, al objeto de que se pudiera aliviar, de alguna manera, la situación económica de alguna zona de la provincia o de alguna persona con un mes perdido de campaña. De ahí que planteara, desde un principio, que partiendo de la voluntariedad del propietario, de la regulación y del control, la rebusca podría adelantarse, cosa que no han compartido los responsables de la Administración.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El Consejo del Olivar de Jaén a favor de la regulación del comercio del aceite para evitar las crisis de mercado 17/09/2025
  • Tierra de Barros afronta una corta campaña de verdeo por calor y falta de lluvias 17/09/2025
  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo