Las autoridades japonesas han relajado las restricciones aplicadas por la Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB) a las importaciones de vacuno de varios países. Han anunciado que Japón aceptará carne de vacuno y productos cárnicos de animales de menos de 30 meses procedente de Francia, Holanda, EEUU y Canadá. Esta decisión entrará en vigor el próximo 1 de febrero.
Hasta ahora, Japón solo permitía las importaciones de vacuno procedentes de estos cuatro países si la carne era de animales cedente de animales de 20 meses o menos edad, producidos bajo un programa especial.
Francia y Holanda son los primeros países de la UE en poder reemprender las exportaciones de vacuno hacia el mercado nipón.
En 2003, Japón prohibió las importación de carne de vacuno y productos cárnicos de EEUU y Canadá por la detección del primer caso de EEB en cada uno de estos países. Dos años antes, Japón había introducido la misma medida con respecto a las exportaciones de la UE.
En 2006, Japón reabrió sus importaciones pero solo para la carne de vacuno procedente de animales de 20 meses o menos edad, producidos bajo un programa especial.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.