La superficie regada en España en 2012 ha aumentado en un 1,4% sobre la calculada en 2011, quedando en 3.522.616 ha, de acuerdo con los últimos datos de la Encuesta sobre Superficies y Rendimientos de Cultivos en España (ESYRCE). Este incremento afianza la tendencia al alza que se venían manteniendo desde el año 2006, solo alterada en 2010 con un ligero descenso del 0,4% en superficie irrigada.
Para un correcto análisis de las superficies regadas obtenidas a través de ESYRCE debe tenerse en cuenta que las disponibilidades hídricas en las distintas regiones han sido muy variables a lo largo de estos años. Además ha habido algunos años de sequía importantes y campañas excepcionalmente húmedas como la correspondiente a 2010, que pueden explicar el leve descenso experimentado en ese año de la superficie regada.
Este incremento de la superficie regada en España va acompañado de un cambio en la evolución de los distintos tipos de riego. El sistema que más aumenta en los últimos años es el riego localizado, implantado en 465.382 ha nuevas desde el año 2004. Este sistema de riego crece cada año de forma continuada. El sistema automotriz, que se ha implantado en 37.715 nuevas ha de cultivo a lo largo de estos últimos 8 años, fluctúa más con los años, debido fundamentalmente a ser un sistema más propio de cultivos herbáceos. El riego automotriz se incrementa un 4,4% en 2012 respecto a 2011 y un 14% respecto al período 2004-11. En general los sistemas más tecnificados han aumentado en los últimos años en detrimento del riego por gravedad y otros sistemas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.