• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / A punto de iniciarse la prueba piloto de implantación de un programa de control de salmonela voluntario en Catalunya

           

A punto de iniciarse la prueba piloto de implantación de un programa de control de salmonela voluntario en Catalunya

04/02/2013

Durante todo el año 2013 se realizará una prueba piloto de implantación de un programa de control de salmonela voluntario en Catalunya, diseñado en el marco de la Associació Catalana d’Innovació del Sector Carni Porcí INNOVACC.

Los objetivos principales del proyecto son:
? Llegar a nivels promedio de prevalencia de salmonela mínimos, similares a los de países competidores como Alemania y Dinamarca.
? Que este programa de control voluntario se pueda utilizar de manera oficial en Catalunya (y, en su caso, en todo el Estado).

Las ventajas principales del proyecto son:
? Reducir el riesgo de crisis alimentarias para el sector en Catalunya.
? Aumentar las posibilidades de exportación de productos cárnicos porcinos, evitando barreras de entrada de determinados países.
? Incremento de la competitividad, ya que la implantación continuada del programa puede suponer más valor añadido de los productos a ofrecer a los clientes, al tratarse de una metodología de control parecido a la de países de referencia en este ámbito.

Para la ejecución de la prueba piloto se han firmado 27 convenios entre INNOVACC, empresas de granjas y mataderos. En concreto, participarán en esta prueba piloto 163 granjas de engorde de cerdos y 6 mataderos catalanes,

También colaborarán en la ejecución del proyecto las asociaciones sanitarias de porcino GSP-Girona y ASSAPORC, y el laboratorio de analíticas Bionet de la empresa Servicios Genéticos Porcinos SA (Ge-pork). Otros partners del proyecto son la Federació Catalana d’Indústries de la Carn (FECIC), Microbial y Animalesweb.

La prueba piloto incluye la extracción de muestras de sangre en los mataderos de todas las granjas participantes en el proyecto. Este muestreo se realizará durante los dos engordes que realizará cada granja el año 2013. Al mismo tiempo se realizará un seguimiento de la bioseguridad en las granjas participantes que permitirá establecer posibles relaciones entre prevalencia de salmonela y determinados parámetros de bioseguridad. Los mataderos y las granjas que les lleven los animales a sacrificar, compartirán la información para establecer conjuntamente estrategias de mejora para posteriores engordes.

Esta prueba piloto se podrá llevar a cabo gracias a la ayuda del Ministerio de Industria, Energía y Turismo otorgado por este proyecto a INNOVACC, el clúster cárnico porcino catalán.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Se prevén bajadas de precios del cerdo en EEUU en el cierre de 2025 01/10/2025
  • INTERPORC se convierte en socio colaborador de Alimentaria + Hostelco 2026 01/10/2025
  • ¿Cómo está el mercado porcino? 30/09/2025
  • La XVIII Convención Hendrix Genetics reúne al sector porcino bajo el lema “Hacia un liderazgo mundial” 30/09/2025
  • PPA: aumenta el numero de casos en toda Europa 29/09/2025
  • El censo porcino en EEUU alcanza 74,5 millones de cabezas en septiembre 26/09/2025
  • INTERPORC recibe el Premio Cubí 2025 por su defensa de la calidad gastronómica 26/09/2025
  • Descenso en cerdas reproductoras pese al ligero aumento del censo porcino en la UE 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo