Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / La vacunación masiva de las aves de corral ha favorecido la reducción de los casos de Salmonella

           

La vacunación masiva de las aves de corral ha favorecido la reducción de los casos de Salmonella

05/02/2013

Los programas de vacunación masiva de aves de corral introducidos para combatir las infecciones por Salmonella han conseguido una drástica reducción en el número de casos desde finales de 1990, según una investigadora de la Universidad de Liverpool (Reino Unido).

Entre 1981 y 1991, el número de infecciones por salmonela se elevó en un 170% en el Reino Unido, aumento impulsado principalmente por una epidemia de Salmonella Enteritidis, que alcanzó su punto máximo en 1993. Se introdujeron una serie de medidas de control, incluyendo restricciones de movimiento, sacrificio y desinfección, así como un programa voluntario de vacunación dirigido por la industria, que se inició en reproductoras en 1994 y se amplió a ponedoras en 1998.

Actualmente, la vacunación masiva continúa siendo obligatoria en el caso de las aves y huevos que se acogen al label británico de calidad Red Lion (león rojo). El 85% de los huevos que se consumen en el mercado británico están bajo este programa de calidad.

En los últimos años, los casos de salmonelosis en la población británica se han reducido drásticamente. En dos estudios realizados con 10 años de diferencia muestran este descenso. Se encontró que el número de casos disminuyó de 1,6 casos por 1.000 personas-año según el estudio realizado entre 1993 y 1996 a 0,2 casos por 1.000 personas-año en el estudio realizado entre 2008 y 2009. Además, el número de casos confirmados de la enfermedad, por laboratorio, se redujo de más de 18.000 en 1993 a sólo 459 en 2010.

La investigdorea Sarah O’Brien, profesor de Epidemiología y Zoonosis, del Instituto de Infección y Salud Global de la Universidad de Liverpool atribuye esta importante reducción en el número de casos de salmonelosis en los seres humanos a este programa de vacunación masiva de aves de corral. La investigación se ha publicado en la revista Clinical Infectious Diseases .

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Influenza aviar: Brasil acoge diálogo mundial para frenar la amenaza 10/09/2025
  • Nuevos focos de influenza aviar en Guadalajara y Huelva 09/09/2025
  • Detectado un foco de influenza aviar H5N1 en una explotación de corral en Huelva 08/09/2025
  • Nuevas pruebas digitales permiten diferenciar la influenza aviar altamente patógena con mayor precisión 03/09/2025
  • Detectado un nuevo foco de influeza aviar H5N1 en una explotación de gallinas reproductoras en Toledo 30/07/2025
  • Nuevos casos de H5N1 en aves silvestres cerca de la frontera con Portugal 28/07/2025
  • España pierde el estatus de país libre de influenza aviar por la detección de un caso de Extremadura 21/07/2025
  • Preacuerdo para el nuevo convenio del personal de granjas avícolas 11/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo