• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / España lidera la primera iniciativa de coordinación europea en el sector del agua

           

España lidera la primera iniciativa de coordinación europea en el sector del agua

06/02/2013

Hacer frente de un modo conjunto e inteligente a uno de los mayores retos del futuro: el agua. Con este objetivo la Comisión Europea y los ministerios y las agencias de financiación de ciencia e innovación de los 18 países miembros de JPI Water han lanzado hoy en el Palacio de Zurbano de Madrid esta iniciativa.

JPI Water se enmarca dentro del Espacio Europeo de Investigación, y quiere garantizar la coherencia de todos los programas nacionales de investigación en este campo. España es el país que lidera la iniciativa desde su inicio.

El acto de lanzamiento de JPI Water ha contado con la presencia de la secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, Carmen Vela, quien ha destacado que iniciativas como ésta demuestran que la “coordinación y el apoyo mutuo entre países son herramientas clave para la transformación de la investigación y la innovación a nivel europeo”. Además, ha señalado que España ocupa el segundo lugar en Europa tanto en volumen de negocio del agua como en la investigación sobre el tema.

En concreto, JPI Water quiere coordinar de un modo eficaz y sostenible la I+D+i europea sobre agua a través de una mayor armonización de las actividades de financiación y apoyo a la investigación de los países socios. Para ello, se potenciará una agenda estratégica que incluirá actividades conjuntas que abarcarán desde proyectos de investigación a infraestructuras científicas, pasando por la movilidad de investigadores. La JPI Water será un agente privilegiado para la interacción con los nuevos programas europeos ‘Horizonte 2020’ y EIP on Water.

El objetivo a medio y largo plazo es alcanzar una mayor competitividad europea en la industria del agua, un sector con un cada vez mayor peso en la economía global y una tasa media de crecimiento del 5%. En el caso de España, la facturación anual es de 23.000 millones de euros.

Las jornadas de JPI Water se prolongarán hasta mañana y abordarán el ámbito del agua desde cuatro puntos concretos: el desafío económico, el reto ecológico, el desafío tecnológico y el reto social. Para ello, se organizarán coloquios, sesiones de trabajo y múltiples talleres informativos.

Iniciativas conjuntas de la Unión Europea

En 2008 la Comisión Europea presentó unas políticas conjuntas de acción en investigación para aumentar la eficiencia y el impacto de la financiación en diversos retos sociales. Se delimitaron diez áreas estratégicas y el agua fue una de ellas. Así nacióJPI Water.

JPI Water fue aprobada en diciembre de 2011 por el Consejo de la Unión Europea para fomentar la cooperación estratégica en investigación sobre el agua y la innovación en Europa. Esta iniciativa cuenta con la participación de 18 países miembros, cinco observadores y la presencia de la Comisión Europea. En total, esta reúne el 90% de la inversión nacional pública europea en investigación, desarrollo e innovación en el sector del agua.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo