• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / ASAJA pide a la Junta que Castilla y León no desaproveche las enormes posibilidades que ofrece la Ley Agraria

           

ASAJA pide a la Junta que Castilla y León no desaproveche las enormes posibilidades que ofrece la Ley Agraria

25/02/2013

El viernes concluía el plazo de presentación de alegaciones a la futura Ley Agraria de Castilla y León, una iniciativa que ASAJA considera “muy importante, puesto que ofrece un marco legal al sector agroganadero, fundamental para la economía de Castilla y León y también clave para la articulación territorial y de población de la Comunidad Autónoma”. Ese apoyo a la propuesta no impide a ASAJA lamentar que la Junta “no apueste por una ley más ambiciosa, que contemple todo aquello que afecta a la agricultura y la ganadería y en lo que la Comunidad Autónoma tiene competencias”, que no es sólo lo específicamente agrario, sino también temas de medio ambiente, como la fauna salvaje entre otros, de fomento, de empleo y otros muchos de carácter social, como la educación o la atención sanitaria. “Sería un error que un proyecto como la Ley Agraria naciera cojo por ser excesivamente parcial en su planteamiento, y la Junta no debería desaprovechar las enormes posibilidades que ofrece esta futura normativa”, subraya la OPA.

Igualmente, ASAJA considera vital que en la Ley “se incluya no sólo implícita sino también explícitamente, que el ATP, el profesional cien por cien de la agricultura y ganadería, debe tener la máxima relevancia”.

La organización reconoce aciertos del anteproyecto, como el apoyo a la incorporación de jóvenes y de mujeres al sector, el posicionamiento de la Junta a favor de la mejora de los canales de comercialización, la apuesta por cambios que desbloqueen el avance de las concentraciones parcelarias o la protección de zonas de especial interés agrario, aunque no considera que medidas como el banco de tierras vayan a resultar útiles para los profesionales de la agricultura. También valora ASAJA el reconocimiento que hace la futura ley del papel de representación y reivindicación de las organizaciones profesionales agrarias, aunque pide que la normativa deje las cosas claras para futuros procesos electorales en el sector, así como que determine el papel que deben desempeñar las cámaras agrarias en ellos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • Acuerdo en la UE para simplificar la actual PAC: ¿qué se ha acordado? 12/11/2025
  • La maratón de Hansen 12/11/2025
  • ASAJA denuncia el “maquillaje político” en la revisión del Marco Financiero Plurianual 2028-2034 12/11/2025
  • La futura PAC y el presupuesto europeo son “puro humo” según el Copa-Cogeca 11/11/2025
  • La “C” de la PAC “se hace más grande”, según Hansen 06/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Europa se prepara para la COP30 con un recorte histórico de emisiones 06/11/2025
  • El TJUE obliga a la Comisión Europea a revisar el Plan Estratégico de la PAC de Francia por incumplir la normativa ambiental 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo