Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / ASAJA Aragón presentará alegaciones al proyecto del gobierno de Aragón de delimitación de zonas de protección para la alimentación de especies necrófagas

           

ASAJA Aragón presentará alegaciones al proyecto del gobierno de Aragón de delimitación de zonas de protección para la alimentación de especies necrófagas

26/02/2013

El Boletín Oficial de Aragón informaba el pasado viernes 22 de febrero la apertura del plazo de información pública del “proyecto de decreto del Gobierno de Aragón por el que se delimitan las zonas de protección para la alimentación de especies necrófagas de interés comunitario en Aragón y se regula la alimentación de dichas especies en estas zonas con subproductos animales no destinados al consumo humano procedentes de explotaciones ganaderas”.

Mediante este decreto se pretende regular las zonas en la que explotaciones ganaderas extensivas pueden depositar subproductos animales para la alimentación de aves necrófagas, así como las explotaciones autorizadas y el procedimiento para llevarlo a cabo.

Según el Secretario General de ASAJA ARAGÓN, Ángel Samper, “vamos a hacer un minucioso estudio del borrador de decreto, ya que pensamos que ha cambiado poco la situación de antes con la de ahora. Lo que debe hacer este decreto es facilitar el trabajo a los ganaderos extensivos que cumplan las condiciones, y de que les sea rentable económicamente”.

Este borrador de decreto fue facilitado a ASAJA ARAGÓN por parte de la Dirección General de Conservación del Medio Natural de la Diputación General de Aragón (DGA). También se informó que la DGA va a proceder a efectuar el pago de ayudas a las explotaciones ganaderas en las zonas de presencia de oso pardo, pendientes desde la última convocatoria de 2010. Son 150 expedientes, a los que llegará el pago una vez que Intervención de su visto bueno. En palabras de Ángel Samper “esperamos que sea lo antes posible, ya estas explotaciones ubicadas en zonas de montaña tienen además pendientes el pago de otras ayudas como la Indemnización Compensatoria, varias ayudas al vacuno, y que han sufrido además recortes en ayudas agroambientales. Todo esto afecta seriamente a la rentabilidad de estas explotaciones ubicadas en zonas en las que mantener la actividad supone un alto coste”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Reino Unido investiga brotes de botulismo en ganado vinculados a piensos 17/09/2025
  • Los precios mundiales de la carne de vacuno siguen al alza gracias a la caída de producción 16/09/2025
  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo