LA UNIÓ de Llauradors participa en estos momentos como entidad socio y como única organización española en dos importantes proyectos europeos como son el Interreg IVC y Leonardo, que se presentaron ayer en Valencia junto al resto de sus socios de diversos países europeos.
Durante estos días LA UNIÓ acoge en Valencia a una representación de sus socios en los respectivos proyectos que realizarán diversas sesiones de trabajo y efectuarán visitas a explotaciones agrarias de la Comunitat Valenciana. Ayer visitaron la tienda de LA UNIÓ, puntdesabor.com y hoy efectuarán una visita a una almazara de aceite en Vallada y una cooperativa de vino de la Font de la Figuera.
El proyecto de Interreg IVC se denomina Locfood y se basa en la producción local agroalimentaria como motor de desarrollo. El proyecto Locfood tiene como objetivo mejorar las políticas y estrategias regionales en relación con las PYMES del sector agroalimentario en zonas rurales, para promover el espíritu empresarial, desarrollo empresarial, la competitividad propia del sector y de otros relacionados y el crecimiento económico. LA UNIÓ apuesta por el producto local de proximidad y buena prueba de ello es su proyecto puntddesabor.com. Este proyecto está compuesto por trece socios de nueve países (Noruega, Suecia, Reino Unido, Suiza, Italia, Grecia, Eslovenia, Bulgaria y España). Los socios incluyen a autoridades regionales, organismos de Derecho Público, organizaciones profesionales agrarias y una Universidad. El grupo de apoyo local a LA UNIÓ en este proyecto está formado por el Ayuntamiento de Valencia (Concejalía de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible), Cooperativas Agroalimentarias de la Comunitat Valenciana, Universitat Politécnica de València, Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE), Comité de Agricultura Ecológica de la Comunitat Valenciana, Mancomunitat de la Vall d’Albaida y Ayuntamientos de Otos, Picanya y Godella.
El proyecto europeo Leonardo se denomina SLMSC (Strengthening Local Meat Supply Chains) y se fundamenta en el fortalecimiento de las cadenas locales de suministro de carne y aquí LA UNIÓ participa junto a la fundación IVIFA. Se trata de mejorar de la rentabilidad de los negocios relacionados con el sector cárnico, tanto en mataderos como en carnicerías. Los socios del proyecto son por la parte española LA UNIÓ y la fundación IVIFA, junto a diversos socios de Irlanda, Dinamarca y Finlandia.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.