• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Arroz / El beneficio neto de Ebro crece un 4,5%, hasta €158,5 millones

           
Con el apoyo de

El beneficio neto de Ebro crece un 4,5%, hasta €158,5 millones

01/03/2013

Ebro obtuvo un beneficio neto de €158,5 millones durante el ejercicio 2012, lo que representa un 4,5% más que en el año 2011. Por su parte, el beneficio antes de impuestos creció un 11,5%, hasta alcanzar los €248 millones.

El importe neto de la cifra de negocio se situó en €2.041 millones, un 13% más que en el ejercicio 2011.

Los parámetros operativos también experimentaron un importante crecimiento. El EBITDA o resultado bruto de explotación creció un 9,7%, hasta alcanzar los €299,5 millones. El EBIT o resultado neto de explotación alcanzó los €242 millones, un 8% más que el registrado en 2011.

La deuda neta de la compañía al cierre del ejercicio se situó en €244,8 millones, €145 millones menos que en el año anterior, una saneada posición financiera que permitirá acometer nuevos proyectos de crecimiento inorgánico si surgen y se adecúan a los objetivos estratégicos del Grupo, como ha sido la reciente compra del 25% de la arrocera italiana Risso Scotti.

Un ejercicio con una lectura muy positiva

Los resultados consolidados del ejercicio 2012 muestran el importante crecimiento del modelo de negocio de Ebro, que vuelve a generar un EBITDA en el entorno de los €300 millones, cifra similar a la obtenida cuando la compañía aún tenía los negocios azucarero y lácteo, y al mismo tiempo sitúa su deuda en ratios inferiores a una vez EBITDA.

La compañía ha continuado manteniendo un sólido posicionamiento de su cartera de marcas a través de una constante política de Marketing e Innovación, convirtiendo en todo un éxito algunos de sus últimos lanzamientos, tanto en los negocios tradicionales de arroz y pasta, como en los territorios conexos recientemente abiertos, como el de la patata o los congelados.

Resultados por líneas de negocio

Área Arroz

La división arrocera ha evolucionado de un modo muy positivo apoyada en la exitosa integración de los negocios arroceros de SOS y el buen comportamiento de las filiales europeas y norteamericanas.

Riviana, en un entorno de mucha competencia, ha obtenido el mejor resultado de su historia, afianzando su posición en la categoría Ready to Serve (RTS) y creciendo en el segmento de los congelados. En Europa, Herba también alcanza un buen resultado, resistiendo el envite de la Marca de Distribuidor con un sólido posicionamiento de sus marcas y situando sus innovaciones en la primera parte del lineal. Brillante Sabroz es ya la 5ª marca de España en ventas.

La cifra de ventas de la división se sitúa en €1.105,7 millones y el EBITDA alcanza los €161 millones.

Área Pasta

Así, en Europa, el comportamiento de nuestra filial Panzani ha sido muy positivo, experimentando una satisfactoria progresión en todos sus ámbitos de negocio, creciendo en volúmenes en un mercado ya muy maduro, siendo especialmente destacables su crecimiento en el segmento de salsas y su exitosa introducción en el territorio de la patata con Noisette à Poêler.

En Estados Unidos, tras un proceso de toma de decisiones que han incluido la renovación del equipo gestor, un ajuste de precios y una mayor inversión en Marketing, la rentabilidad de nuestra filial New World Pasta (NWP) ha comenzado a mostrar síntomas de recuperación durante el último trimestre.

La cifra de ventas de la división alcanzó €928 millones y el EBITDA se situó en €145,3 millone

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ARROZ

  • La cosecha nacional de arroz 2025/26 crece un 27% 26/11/2025
  • Caída de más del 35% en los precios del arroz en Cataluña 24/11/2025
  • La campaña de arroz en Sevilla encara su final con buena producción pero precios a la baja 21/11/2025
  • Piden mecanismos de salvaguardia automáticos y más innovación para proteger el arroz europeo 19/11/2025
  • Se pierde más de la cuarta parte de superficie de arroz en Extremadura en 10 años 18/11/2025
  • El sector arrocero UE reclama reducir las importaciones en condiciones ventajosas para evitar el colapso del mercado 11/11/2025
  • La Unió denuncia inacción de la Generalitat ante el fraude en el etiquetado del arroz 05/11/2025
  • UGT FICA y CCOO solicitan mediación ante el bloqueo del convenio del sector del arroz 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo