Tras la firma hace unos días de un convenio entre Ministerio, industria y la distribución en el sector lácteo para fomentar la producción de productos lácteos sostenibles, el Ministerio ha decidido impulsar un convenio semejante en el sector del aceite de oliva.
El borrador del convenio que se ha presentado al sector y que todavía se encuentra en una fase muy preliminar tiene los objetivos fomentar la calidad y mejorar los procedimientos de evaluación, reforzar la colaboración entre todos los eslabones de la cadena productiva, fomentar la promoción e información al consumidor.
Aunque este borrador de convenio para el aceite de oliva al igual que el ya firmado para el sector lácteo están impulsados para vertebrar la cadena productiva, hay diferencias entre ellos.
Mientras que este primer borrador de convenio se centra fundamentalmente en el tema de calidad, el firmado en el sector lácteo tiene como uno de sus principales objetivo el de de evitar la destrucción del valor de la leche por depreciación del producto, a lo largo de toda la cadena, y lograr de esta forma una mejora de las condiciones operativas de todos los agentes que intervienen en cada una de las fases del proceso de suministro.
En el convenio del sector lácteo, los firmantes son industrias y empresas de distribución individuales (14 industrias lácteas y 9 empresas de distribución). También en el convenio del sector lácteo se ha incluido un logotipo de “Productos Lácteos Sostenibles” que pueden usar los firmantes para poder ser identificados por los consumidores.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.