Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Ternera Gallega crece un 7% en 2012

           

Ternera Gallega crece un 7% en 2012

01/03/2013

A pesar del difícil contexto económico, tanto a nivel productivo por el aumento de los costes como a nivel comercial por la crisis, la IGP Ternera Gallega experimentó, durante el pasado ejercicio, un crecimiento significativo de sus
principales magnitudes, destacando el incremento de un 7,3% en la carne comercializada. Así lo destacó hoy su presidente, Jesús González Vázquez, durante la presentación de las principales cifras del Informe de Actividad del año 2012 de esta Denominación de Calidad.

A nivel socioeconómico destacó el crecimiento de un 2% del número de ganaderías inscritas en la IGP, hasta conseguir las 7.654, una cifra muy significativa tanto en el sector como en el contexto rural actual, teniendo en cuenta las perspectivas de continuidad de las explotaciones y la problemática de su rentabilidad. También resaltó que los precios en origen fueron estables y superiores a los de los años anteriores, con un incremento cercano al 4,2%, lo que favorece el mantenimiento de la actividad sectorial.

Crecimiento continuado para reactivar el sector agroalimentario gallego Con respeto al año 2011, el número de terneros registrados por la Denominación superó las 116.000 cabezas, con un crecimiento del 1,8%; el número de canales certificadas por la IGP creció un 6,2%, hasta conseguir las 84.814; y se comercializaron 18.249 toneladas de carne amparada por Ternera Gallega, lo que supone un crecimiento del 7,3%. Sin olvidar las 71 industrias cárnicas y comerciales inscritas en la Denominación, una cifra que aglutina la mayor parte de las existentes en Galicia.

En este marco de actuación, el volumen de negocio en primera venta, entre la industria y la distribución, consiguió 99,2 millones de euros en el año 2012, con un crecimiento del 8,7%, cifra que evidencia la importancia de las operaciones que se llevan a cabo y el valor añadido que aporta Ternera Gallega al sector de vacuno de carne en Galicia.

Además, en el apartado de control, principal función y responsabilidad de la IGP, se realizaron 21.998 inspecciones, se tomaron 2.702 muestras y se hicieron 5.105 análisis y 3.337 pruebas de ADN. Cifras que evidencian el riguroso programa de control integral activado por Ternera Gallega para hacer seguimiento de los terneros desde su nacimiento hasta que llega la carne a los consumidores, controlando origen, raza, proceso de crianza, alimentación, sacrificio, etiquetado y distribución a los establecimientos para la venta al público.

En lo relativo a la distribución geográfica, un año más, Lugo continúa siendo la provincia de mayor importancia en la Denominación, concentrando el 77% de las explotaciones inscritas, el 62% de los terneros registrados y el 57% de las canales certificadas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Reino Unido investiga brotes de botulismo en ganado vinculados a piensos 17/09/2025
  • Los precios mundiales de la carne de vacuno siguen al alza gracias a la caída de producción 16/09/2025
  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo