• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Patata / El Tercer Congreso de Patata analizará en Sevilla la problemática del cultivo en España y su posición en la reforma de la PAC

           

El Tercer Congreso de Patata analizará en Sevilla la problemática del cultivo en España y su posición en la reforma de la PAC

06/03/2013

El 4 de abril se celebrará, en Sevilla, el Tercer Congreso de Patata cuyo objetivo es analizar la problemática del cultivo en España, la vertebración del sector a nivel nacional y la posición de este producto en la reforma de la PAC, entre los principales temas.

Organizado en ponencias y mesas redondas, el Tercer Congreso de Patata analizará también las tendencias del consumo en España y en Europa, así como la presentación del proyecto de promoción del consumo de patata nueva.

La promoción del consumo de patata nueva es una de las medidas que el sector de patata agrupado en FEPEX considera que contribuiría a mejorar la situación de este sector en España que ha registrado una evolución muy negativa en cuanto a superficie y producción, pasando de 257.200 hectáreas en 1992 a 73.700 hectáreas en 2012 y de 5,1 millones de toneladas a 2,1 millones de toneladas en el mismo periodo, teniendo el comportamiento más negativo en el conjunto de países productores de la UE, que mantienen su producción o incluso las incrementan.

El Tercer Congreso de Patata da continuidad a los dos congresos anteriores sobre Patata Temprana de Andalucía, el último de ellos celebrado el 14 de octubre de 2010. Esta siendo organizado por la Asociación de Empresas Productoras y Exportadoras de Frutas y Hortalizas de Andalucía y Extremadura, Asociafruit, en colaboración con FEPEX y con las asociaciones que representan al sector de patata en la Federación: la Asociación Nacional de Producción y Comercio de Frutos y Patatas, ASONAL y el Club Ibérico de Profesionales de la Patata, CIPP, así como con ASOPOCYL, Asociación de Operadores en Origen de Patatas de Castilla y León.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PATATA

  • La lonja de León inicia la cotización de la patata con precios por debajo de costes 25/09/2025
  • Francia prevé un récord en producción de patata y un retroceso en remolacha en 2025 22/09/2025
  • Hundimiento de precios de patata: piden un plan estratégico en Castilla y León 22/09/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 15/09/2025
  • Cosecha récord de patata en 2025 en los países noroeste de la UE 08/09/2025
  • ¿De qué planta procede la patata? 03/09/2025
  • Récord de producción de patata en Francia: casi 1 Mt más que el año pasado 02/09/2025
  • La superficie de patata de conservación en Francia crece un 10,3 % en 2025 impulsada por nuevos productores 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo