• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / La pleuresía puede llegar a costar al ganadero hasta casi 3 euros por cerdo afectado en el Reino Unido

           

La pleuresía puede llegar a costar al ganadero hasta casi 3 euros por cerdo afectado en el Reino Unido

08/03/2013

Cada vez está resultando más preocupante la incidencia de la pleuresía en cerdos en el Reino Unido. Se trata de una inflamación de la pleura, que es la membrana que cubre el interior de la cavidad torácica y los pulmones. Según la interprofesión británica del porcino, los mataderos están registrando que en torno al 15% de los cerdos sacrificados están severamente afectados.

Cuando en la línea de sacrificio se detecta un cerdo afectado, se retrasa la velocidad de la línea porque ese cerdo precisa más tiempo de faenado para la obtención de la canal. Generalmente, los mataderos descuentan medio kilo al peso de la canal afectada.

Además de estos costes, el animal afectado tiene peor crecimiento y desarrollo. La interprofesión estima que la pleuresía puede llegar a costarle al ganadero hasta 2,7 € por cerdo afectado. Además, estiman que cada vez es mayor la presencia de esta afección en los cerdos.

Muchas veces el ganadero desconoce que sus cerdos están afectados porque los animales puede que no muestren ningún síntoma externo, como toses o dificultad en la respiración.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Se prevén bajadas de precios del cerdo en EEUU en el cierre de 2025 01/10/2025
  • INTERPORC se convierte en socio colaborador de Alimentaria + Hostelco 2026 01/10/2025
  • ¿Cómo está el mercado porcino? 30/09/2025
  • La XVIII Convención Hendrix Genetics reúne al sector porcino bajo el lema “Hacia un liderazgo mundial” 30/09/2025
  • PPA: aumenta el numero de casos en toda Europa 29/09/2025
  • El censo porcino en EEUU alcanza 74,5 millones de cabezas en septiembre 26/09/2025
  • INTERPORC recibe el Premio Cubí 2025 por su defensa de la calidad gastronómica 26/09/2025
  • Descenso en cerdas reproductoras pese al ligero aumento del censo porcino en la UE 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo