|
|
|
|
|
1,45 |
0,01 |
€/kg canal |
|
1,68 |
0 |
€/kg canal |
Países |
1,32 |
0 |
€/kg canal |
Países |
1,64 |
0 |
€/kg vivo |
|
1,48 |
-0,02 |
€/kg canal |
Bélgica |
1,57 |
0 |
€/kg vivo |
España |
1,38 |
0 |
€/kg vivo |
Italia |
1,37 |
-0,03 |
€/kg vivo |
|
|
|
|
Países |
44,5 |
0 |
€/ud de 23 kg |
España |
49,5 |
0 |
€/ud de 18 kg |
Comentario: En Mercolleida, la falta de
acuerdo entre ganaderos y mataderos llevó a Mercollieda a fijar el precio, que
mantuvo la cotización de la semana precedente.
En Alemania, la oferta de cerdos ha aumentado desde el
inicio del año en un 4 %, lo que unido a una competencia en el exterior dura y a
las continúas quejas de los mataderos de que sus márgenes son insuficientes, el
precio en Alemania se ha mantenido sin cambios durante 4 semanas consecutivas.
Por el contrario, en Dinamarca y Holanda, la producción se ha reducido en un
3,5%. No obstante, el balance de los tres países es positivo. Se espera que el
mercado se reactive con la proximidad de la Semana Santa.
Mientras que España y Alemania han mantenido el precio,
Dinamarca ha bajado 2 céntimos, reducción que se ha justificado por el
empeoramiento del mercado exterior. En Francia, los precios han subido un
céntimo, como consecuencia de la reducción de la producción por la desfavorable
meteorología. En consecuencia, la comparativa de precios se ha modificado con
respecto a la semana precedente. España está a la cabeza a 7 céntimos del precio
francés, 11 céntimos del precio alemán y a 23 céntimos del precio danés.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.