• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / LA UNIÓ de Llauradors presentó ayer en Madrid más de 1.200 quejas por los impagos de la Generalitat en las ayudas a los agricultores y ganaderos valencianos

           
Con el apoyo de

LA UNIÓ de Llauradors presentó ayer en Madrid más de 1.200 quejas por los impagos de la Generalitat en las ayudas a los agricultores y ganaderos valencianos

03/04/2013

LA UNIÓ de Llauradors ha presentado hoy más de 1.200 quejas individualizadas ante la sede de la Representación de la Comisión Europea en España, situada en Madrid, por el impago de la Generalitat en las ayudas procedentes de los fondos europeos Feader. En la presentación de estas quejas han estado presentes el secretario general de LA UNIÓ de Llauradors, Ramón Mampel; acompañado de su Comisión Ejecutiva, y el coordinador estatal de la Unión de Uniones, José Manuel de las Heras.

Se trata de agricultores y ganaderos de la Comunitat Valenciana que en los últimos meses han trasladado su malestar a LA UNIÓ por el retraso en el cobro de las ayudas y que creen conveniente presentar una queja ante las autoridades comunitarias. El montante de ayudas pendientes a los agricultores y ganaderos valencianos se sitúa en una cifra de entre 120 y 150 millones de euros. Estas quejas han sido trasladadas por agricultores y ganaderos de la Comunitat Valenciana a LA UNIÓ en los últimos meses ante los impagos de la Generalitat, que en algunos casos se remontan incluso al año 2010, y que creen conveniente presentar las quejas ante las autoridades comunitarias.

LA UNIÓ ha presentado las quejas mediante un escrito dirigido a la Secretaria General de la Comisión Europea, Catherine Day. En el mismo se indica que “la Agencia Valenciana de Fomento y Garantía Agraria, encargada de la gestión de las ayudas de la Conselleria de Agricultura, presuntamente, ha podido percibir los importes correspondientes a las ayudas y no haberlos destinado a sus legítimos beneficiarios”.

LA UNIÓ pide en el escrito entregado hoy en Madrid “la intermediación de la Comisión Europea para conocer los motivos del porqué no se han pagado las ayudas a sus legítimos beneficiarios, se averigüe dónde está el dinero de estas ayudas, se inste a las autoridades españolas y valencianas a abonar los importes a los agricultores y ganaderos por estas ayudas no percibidas, y si se considera pertinente, se depuren las posibles responsabilidades”.

A lo largo del año pasado LA UNIÓ realizó diversos actos en las Oficinas Comarcales de la Conselleria de Agricultura, donde los agricultores y ganaderos registraron solicitudes de petición a la Generalitat Valenciana para que les indicará cuándo iba a pagar las ayudas pendientes a los agricultores. Sin embargo la administración autonómica ni siquiera ha contestado, circunstancia que también denuncia LA UNIÓ a las autoridades de la Comisión Europea.

Muchos agricultores y ganaderos de la Comunitat Valenciana se encuentran en una situación realmente angustiosa por estos impagos y ante una tesitura difícil de si seguir endeudándose o abandonar su explotación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo