• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / El sector del olivar de Jaén conoce de primera mano el trabajo de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español

           

El sector del olivar de Jaén conoce de primera mano el trabajo de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español

16/04/2013

La Interprofesional del Aceite de Oliva Español inauguró ayer en Jaén el ciclo de Encuentros Sectoriales que, en los próximos meses, recorrerá las principales zonas productoras de aceites de oliva del país, con el objetivo de acercar al sector el trabajo que la organización está realizado en los campos de la promoción y de investigación.

Un acto que ha reunido a cientos de personas del sector del olivar de la provincia, que a lo largo de la mañana de ayer lunes han podido conocer el trabajo que ha desplegado la Interprofesional desde que echaron a andar los primeros programas de promoción en 2009. En total más de 50 campañas de promoción repartidas por 18 países de cuatro continentes. Campañas que han dado unos frutos espectaculares como los más de 200 millones de personas de todo el mundo que han visto o escuchado la publicidad de los Aceites de Oliva de España. Unas cifras de exportación récord, que han crecido un 30% desde el año 2009, con casos espectaculares como el de China, en donde las ventas en un 485% en sólo cuatro años, o el de Estados Unidos, nuestro tercer comprador mundial y en donde las importaciones de Aceites de Oliva de España han crecido en el mismo periodo más de un 60%. Y lo más importante, con la imagen de España por delante y con nuestros vírgenes extra como punta de lanza en los mercados mundiales.

Asimismo, se han repasado las líneas de I+D+i que la Interprofesional está apoyando, como la que trabaja en el diseño de un equipo de recolección mecanizada adaptado el olivar tradicional, el más extendido en nuestro país, o las líneas que estudian distintas vías para el control y lucha contra la verticilosis o el que estudia los efectos beneficiosos del consumo de aceite de oliva virgen extra en los procesos de cáncer de mama.

Una parte importante del encuentro se ha destinado a avanzar los programas de promoción que se abordarán en los próximos meses, tanto en España como 12 mercados de todo el mundo.

La nueva marca Aceites de Oliva de España

Programas que se realizarán bajo el paraguas de la nueva marca Aceites de Oliva de España que se presentó la pasada semana en el XXVII Salón Internacional del Club de Gourmets de Madrid. Una nueva marca con la que se trata de mejorar el posicionamiento de nuestro producto, incrementar las ventas y reforzar la imagen de España como el líder mundial indiscutible en este sector.

La nueva marca trasmite el origen español del producto arrastrando el carácter positivo y vital que nos define, comunica liderazgo con una imagen sencilla y potente, contiene el equilibrio que combinan tradición y modernidad, dos conceptos que definen nuestro sector y la flexibilidad y versatilidad intrínsecas a los aceites de oliva.

La marca hace referencia directa al producto, con un color amarillo que también nos remite al sol de España. Así el blanco, el negro y el amarillo forman una composición sobria, pero armoniosa y elegante. Además, la rotundidad del trazo transmite sensación de solidez y solvencia. Se da relevancia a la “o” de oliva y de olive oils junto con la fotografía del aceite, representando de manera casi literal el significado de la empresa y producto.

Hoy se celebra el segundo de los Encuentros Sectoriales 2013 en Córdoba capital. El 22 de abril será en Granada, el 23 de Málaga y el 29 de abril en Sevilla. Encuentros en los que la Interprofesional cuenta con la colaboración de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía.

La Interprofesional del Aceite de Oliva Español trabaja ya en la agenda de los encuentros que en breve se celebrarán en Castilla-La Mancha, Extremadura y Cataluña en una primera fase.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • El aceite de oliva se prensa en directo en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo