• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / A quince días del fin de la campaña PAC, ASAJA Castilla y León constata un mayor escalonamiento en la presentación de solicitudes

           
Con el apoyo de

A quince días del fin de la campaña PAC, ASAJA Castilla y León constata un mayor escalonamiento en la presentación de solicitudes

17/04/2013

A quince días de que concluya la presentación de solicitudes de las ayudas de la Política Común, ASAJA constata que la tramitación en esta campaña 2013 se está realizando de una forma más escalonada que años anteriores, así como la apuesta de buena parte de los agricultores por el cereal y las oleaginosas en su planificación de siembras.

Según los datos de la OPA, a 12 de abril de este año estaba ya registradas en las oficinas de las diferentes organizaciones provinciales cerca del 80 por ciento de las solicitudes PAC que se tramitan en ASAJA, un 10 por ciento más de las que en esas mismas fechas se habían tramitado el año pasado. Este escalonamiento en la presentación de solicitudes, que en parte obedece a que el mal tiempo ha impedido a los agricultores trabajar en el campo estas semanas atrás, ha permitido al equipo técnico de la organización tramitar en las mejores condiciones de tiempo y dedicación cada una de las solicitudes.

En cuanto a la orientación productiva de las explotaciones, y aunque aún quedan solicitudes sin presentar y todavía en mayo podrán realizarse algunas modificaciones, ASAJA constata un incremento en las siembras de cereales, que hoy por hoy mantienen buenas previsiones de precios en el mercado mundial, y también de oleaginosas, que se refuerza como alternativa a otros cultivos que no se han podido sembrar a tiempo por las lluvias, como las leguminosas; por el contrario, y como era previsible, se observa una caída en la apuesta de los cultivadores por la remolacha.

Además, se confirma un año más la tendencia a que cada vez sea mayor el número de PAC tramitadas en la organización: desde que en 1993 este servicio se derivara a las conocidas como “entidades colaboradoras”, las organizaciones agrarias han ampliado la cuota de solicitudes PAC gestionadas desde sus oficinas. Un dato aún más importante si se tiene en cuenta que, año a año, desciende levemente el número global de solicitudes PAC. “Los agricultores –subraya ASAJA– saben que los técnicos de la organización no sólo les van a tramitar de la forma más favorable su PAC, sino que seguirán a su lado a la hora de hacer cualquier modificación que sea necesaria, si hay que depurar errores o reclamar cualquier tipo de incidencia en el trámite administrativo”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo