Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / El PSOE pide al Gobierno que presente en 6 meses un proyecto de Ley Marco contra el maltrato animal

           

El PSOE pide al Gobierno que presente en 6 meses un proyecto de Ley Marco contra el maltrato animal

18/04/2013

El portavoz de Agricultura, Alejandro Alonso, pidió ayer al Gobierno que en un plazo de 6 meses remita a las Cortes Generales un proyecto de Ley Marco de Bienestar Animal que armonice toda la legislación que hay en las distintas CCAA de lucha contra el maltrato animal.

Así queda recogido en una de las enmiendas presentadas al Proyecto de Ley de modificación de la Ley 32/2007, de 7 de noviembre, para el cuidado de los animales, en su explotación, transporte, experimentación y sacrificio que ayer aprobó con competencia legislativa plena la Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

Alonso explica que la idea de la necesidad de armonizar la normativa existente los socialistas la recogen del informe que elaboraron un grupo de expertos la pasada legislatura, y que contempla propuestas que el Gobierno del PP “todavía no ha querido atender”.

El portavoz socialista denunciará la falta de voluntad política del Gobierno para consensuar esta normativa, como demuestra que no haya aceptado ninguna enmienda de ningún grupo, salvo una del PSOE que se limita a cambiar el término animales “usados” por el de “utilizados”.

“Dejando fuera del ámbito de esta regulacion los toros, porque tienen su regulación especifica”, matiza Alonso, las enmiendas socialistas trasladan un mandato al Gobierno para que realice “campañas de divulgación e información sobre la normativa en materia de bienestar animal”, porque “el Gobierno tiene mucha labor que hacer para concienciar frente a los abusos, especialmente en ámbitos donde por tradición se ha convertido en costumbre un maltrato consentido”, denuncia Alonso.

Otra enmienda socialista pide tipificar como grave “causar sufrimiento a animales en actividades, incluidas las de carácter educativo y cultural, dirigidas a niños y menores”, de manera que, en palabras de Alonso, “el maltrato innecesario esté especialmente prohibido”. Por otro lado, los socialistas también piden que el Gobierno, en el desarrollo reglamentario de la Ley contemple “la participación y posible delegación en los comités de ética en los procedimientos de autorización de los proyectos de investigación”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Reino Unido investiga brotes de botulismo en ganado vinculados a piensos 17/09/2025
  • Los precios mundiales de la carne de vacuno siguen al alza gracias a la caída de producción 16/09/2025
  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo