• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / 10.000 ganaderos extremeños dedicados al vacuno de carne se quedan fuera de la reducción de los módulos del IRPF según UPA-UCE

           

10.000 ganaderos extremeños dedicados al vacuno de carne se quedan fuera de la reducción de los módulos del IRPF según UPA-UCE

25/04/2013

Extremadura fue la Comunidad Autónoma más afectada por la sequía en 2012, y uno de sus principales sectores ganaderos, el vacuno de carne, se ha quedado fuera de la rebaja fiscal que ha propuesto el Ministerio de Hacienda a los agricultores y ganaderos afectados. La sequía de principios de año desembocó en una subida de los costes de producción para las explotaciones ganaderas, llevando a muchas de ellas a la ruina ante la incapacidad de los productores de hacer frente a los incrementos de los insumos.

UPA-UCE Extremadura denuncia que este aspecto no se haya tenido en cuenta a la hora de elaborar la Orden que regula los nuevos índices de rendimiento neto de las actividades agrarias, ya que los ganaderos extremeños de vacuno se verán obligados a pagar a Hacienda sin que se tenga en cuenta la desastrosa campaña del año pasado.

Para UPA-UCE Extremadura, esto supone una muestra más de la falta de apoyo al sector por parte de la Administración Nacional, que además de afrontar la sequía de 2012 por sus propios medios y eliminar el apoyo a los seguros agrarios para la campaña siguiente, tiene que hacer frente a esta discriminación con respecto a otros sectores que si podrán optar a la reducción.

Por ello, Ignacio Huertas, secretario general de UPA-UCE Extremadura, exige que el Ejecutivo nacional rectifique y reduzca los módulos del IRPF de 2012 a los diez mil ganaderos de vacuno de carne en la región, al igual que se ha hecho con otros sectores.

INUNDACIONES

Además, UPA-UCE señala que el Gobierno de Rajoy pierde la oportunidad de eximir del pago del IRPF a las explotaciones afectadas por las inundaciones en Extremadura. Es necesario recordar que a día de hoy no han recibido respuesta, ni siquiera mención, por parte de la Administración, pues para el Gobierno central parece que las inundaciones y desbordamientos de principios de abril no han existido.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo