UPA-Andalucía y la Asociación de Regantes de Andalucía (AREDA) han sido autorizadas, un año más, por parte de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, para atender los riegos extraordinarios al olivar de Jaén y Córdoba y cultivos leñosos y hortícolas como el arroz. La Comisión Permanente de la CHG ha autorizado los diferentes riegos de apoyo hasta tanto se reúna la Comisión de Desembalse en los próximos meses. A juicio del Secretario General de UPA-Andalucía, Agustín Rodríguez, y del Presidente de AREDA, Marcelo Morales, esta decisión no supone, de momento, la necesidad de ningún desembalse puesto que, en la actualidad, los ríos tienen escorrentías con caudal suficiente para afrontar las posibles demandas de riego, que son puntuales, sobre todo en las zonas del Bajo Guadalquivir, caso de plantaciones de tomate industrial, algodón y otros cultivos. En el caso del olivar, las aportaciones de agua son, igualmente puntuales, para llevar a cabo el abonado en las comunidades de regantes.
El acuerdo de la Comisión Permanente permite desembalsar de forma anticipada con el objetivo de atender a las necesidades planteadas por los regantes en los meses previos al inicio de la campaña. La aprobación se debe a las altas temperaturas registradas durante las últimas semanas y al buen estado de los embalses, actualmente al 94,5% de su capacidad de almacenamiento. La Comisión Permanente está formada por el presidente de la CHG, Manuel Romero; el comisario de Aguas, Rafael Álvarez; y el director técnico, Juan Saura. También ha asistido el jefe de la Oficina de Planificación Hidrológica, Agustín Pastor.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.