Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / El Ministerio de Agricultura destina 506.876 euros para proyectos de investigación en la Red de Parques Nacionales

           

El Ministerio de Agricultura destina 506.876 euros para proyectos de investigación en la Red de Parques Nacionales

29/04/2013

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través del Organismo Autónomo Parques Nacionales, ha publica hoy, en el Boletín Oficial del Estado, la convocatoria de subvenciones para la realización de proyectos de investigación científica en la Red de Parques Nacionales, por valor de506.876 euros para el año 2013.

Los proyectos, cuyo objetivo será profundizar en los métodos y herramientas de evaluación, diagnóstico y seguimiento a largo plazo de especies, comunidades, procesos ecológicos y aspectos relacionados con el ámbito social, demográfico, educativo o cultural de la Red de Parques Nacionales, tendrán una duración de tres años, y se podrán realizar en uno o varios de los Parques Nacionales que forman la Red.

Esta convocatoria está dirigida a organismos públicos de investigación, para la realización de proyectos de investigación científica en el marco del Plan Nacional I+D+i, con objeto de promover un mejor conocimiento científico en materias relacionadas con la Red de Parques Nacionales. Este conocimiento será susceptible de ser puesto al servicio de la conservación de los Parques Nacionales que integran la Red, contribuyendo al perfeccionamiento de su protección ambiental y el desarrollo socioeconómico y cultural del área de influencia.

Las bases de las ayudas, formularios e instrucciones están disponibles en la web del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente http://www.magrama.gob.es/es/ en el apartado de ayudas y subvenciones o a través de la sede electrónica, si bien también puede accederse a partir de la web del OAPN (programa de investigación). A este página se puede acceder a través del siguiente enlace:

http://www.magrama.gob.es/es/organismo-autonomo-parques-nacionales-oapn/prog-inv-pn/

Con ésta son ya diez las convocatorias desarrolladas en el marco del Programa de Investigación de la Red de Parques Nacionales. Hasta el momento, las convocatorias han permitido financiar 182 proyectos de investigación (cuyos resúmenes están disponibles a través de la web de Parques Nacionales). Supone una importante contribución al conocimiento científico tanto de los sistemas naturales representados en la Red como del contexto socioeconómico en el que se enmarcan.

Los proyectos se centran en aspectos tan variados como la biología de especies endémicas, amenazadas o indicadoras; el cambio global y la predicción de sus efectos sobre la biodiversidad, los recursos naturales y los procesos ecológicos; la contaminación física y química; los métodos y herramientas para el seguimiento de especies y procesos, o aspectos relacionados con el medio social, demográfico y cultural. Estos conocimientos son difundidos a través de las más de 500 publicaciones generadas en revistas científicas especializadas, y de numerosas comunicaciones a congresos, tesis doctorales, monografías, folletos y videos divulgativos y en los que participan las principales universidades Españolas, Centros del CSIC y otros organismos públicos de investigación.

Se trata de una de las convocatorias más competitivas de todo el Plan estatal de I+D+i, dado el elevado número de proyectos que concurren a esta convocatoria y su elevado nivel científico- técnico.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo