Las autoridades sanitarias rusas han detectado anticuerpos del virus de Schmallenberg en vacas de una explotación del distrito de Ramenskoye, en la región de Moscú, localizada a unos 50 km al sudeste de la capital rusa, según ha publicado el diario ruso Argumenti.
El diario no deja claro si las vacas afectadas son domésticas o importadas. Tampoco se menciona cual podría ser el origen de la infección.
Hasta el momento, en Rusia no se había detectado la presencia del virus. Las autoridades rusas habían impuesto restricciones a las importaciones de diversos países europeos, como Alemania, ante el riesgo de entrada del virus.
El virus se detectó por primera vez en el verano de 2011 en una ciudad alemana, de donde cogió el nombre. Desde entonces se ha extendido por un gran número de países europeos, como Holanda, Bélgica, Dinamarca, Francia, Luxemburgo, Irlanda, Italia, Austria, Suiza, Noruega, Finlandia, Suecia, España, entre otros, registrando más de 5.000 casos. En España solo se ha confirmado un caso, el 13 de marzo de 2012, en una explotación de ganado ovino en la comarca de Hinojosa del Duque, provincia de Córdoba.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.