La presidenta de Argentina Cristina Fernández de Kirchner ha anunciado esta semana que los derechos de exportación de trigo cobrados por el Estado se destinarán a un fondo fiduciario que redistribuirá lo recaudado entre todos los productores argentinos de este cereal.
La medida consiste en la creación de un certificado de estímulo para la actividad agropecuaria que será entregado a los productores una vez que éstos declaren el volumen de su producción ante la Unidad de Coordinación y Evaluación de Subsidios al Consumo Interno (Ucesci).
Una vez realizado el trámite, los productores podrán concurrir a un fondo que será administrado por Nación Fideicomisos y solicitar el pago que se calculará en base al volumen de su cosecha. Cuanto más grande sea el fondo, más se distribuye, por tanto, si cada productor produce más, y lo declara, va a percibir la devolución a través de este certificado.
La presidenta barajó que si se llega a una producción de 20 o 21 millones de toneladas, al fondo fiduciario le corresponderían 600 millones que no ingresarían a la caja del Estado, sino que se repartirían entre los productores. De acuerdo al cálculo presentado por la jefa de Estado, los productores podrían recuperar hasta un 15% sobre el precio vigente, es decir, 30 dólares por tonelada.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.