La Consejería de Ganadería de Cantabria ha convocado ayudas por importe de 2.200.000 euros para el fomento de sistemas de producción con razas ganaderas autóctonas en explotaciones de Cantabria. La orden que las regula, más conocida como `Decreto Ferrari’, ha sido publicada anteayer en el Boletín Oficial de Cantabria.
Para esta Consejería la cría en pureza de razas autóctonas es una actuación prioritaria por ser una condición necesaria para asegurar la reposición de los rebaños con animales de alta calidad. Las ayudas que otorga vienen a compensar la pérdida de rentas que en ocasiones produce a los ganaderos el bajo rendimiento de este patrimonio genético.
Por otra parte, es necesario promocionar la cría de estas razas autóctonas por estar muy aclimatadas y tener una elevada capacidad para el óptimo aprovechamiento de los recursos naturales.
Otro factor a tener en cuenta son los cambios en la demanda de alimentos por parte del consumidor, quien cada vez más manifiesta su preferencia hacia productos no ya de mayor calidad sino también hacia los que la tengan contrastada y reconocida respecto a otros más convencionales.
Con todas estas circunstancias, los ganaderos están reorientando sus sistemas de producción hacia formas que mejoran las condiciones de higiene y bienestar animal y de preservación del medio ambiente, integrándose paulatinamente en alguno de los sistemas de calidad diferenciada agroalimentaria protegidos por la vigente normativa legal, tales como las Indicaciones Geográficas y Denominaciones de Origen Protegidas, la ganadería ecológica, la producción ganadera integrada o las Especialidades Tradicionales Garantizadas.
Beneficiarios
Podrán ser beneficiario de estas ayudas cualquier persona física jurídica, incluyendo Sociedades Cooperativas y Sociedades Agrarias de Transformación (SAT), que sean titulares de una explotación ganadera ubicada y registrada en Cantabria y que cumplan los requisitos que esta orden estipula.
En cuanto a las actividades subvencionables, lo serán aquellas explotaciones que, además de contar con animales reproductores pertenecientes a razas autóctonas, estén orientadas a la consecución de una producción ganadera que promueva la conservación y mejora del medio ambiente y el entorno rural, provea la conservación y mejora de la raza ganadera autóctona explotada, se realice en adecuadas condiciones de higiene y bienestar animal y garantice una sanidad animal adecuada y una alimentación del ganado fundamentada en recursos naturales.
La cuantía de las ayudas será de 100 euros por UGM (Unidad de Ganado Mayor) de animal reproductor reconocido como de raza autóctona española de fomento que esté inscrito en el libro genealógico, y de 130 euros por UGM de animal reproductor que esté inscrito en el libro genealógico de raza autóctona española en peligro de extinción, no pudiendo ser superior a 6.000 euros por explotación ganadera.
El plazo para la presentación de solicitudes, que deberán dirigirse a la Dirección General de Ganadería, será de un mes, a contar desde hoy, día siguiente a la publicación de la orden.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.