• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Alimentación animal / La producción mundial de piensos compuestos para animales crece en 2012 con respecto a 2011

           

La producción mundial de piensos compuestos para animales crece en 2012 con respecto a 2011

17/05/2013

La ausencia de asociaciones nacionales de fabricantes de pienso en muchos países hace enormemente difícil la tarea de conocer los datos de producción de pienso fabricado a nivel global. Un estudio llevado a cabo por Alltech nos ha permitido conocer los valores de producción en los que se ha movido este sector en 2012 a nivel mundial, así como su evolución en términos de pienso producido en las diferentes regiones y por especies con respecto al año 2011. Estos valores son, sin duda, una referencia fundamental para empresas y particulares del sector de la alimentación animal.

Los resultados de un informe publicado por Alltech en el que se resume la producción mundial de piensos para animales en 2012 concluyen una producción de 954,4 millones de toneladas de pienso en un total de 26240 fábricas de pienso, lo que supone un crecimiento de entre un 4 y un 5 % de la cantidad de pienso producida a nivel mundial con respecto a los datos obtenidos a finales de 2011. China, Brasil, India y Rusia (BRIC) representan la mayor parte del incremento de la producción de pienso a nivel mundial en 2012.

Asia líder en producción de piensos

En cuanto a producción neta, de los 134 países evaluados en 2012, China mostró la mayor producción de piensos compuestos (198,3 millones de toneladas) con más de 10.000 fábricas de pienso. Al igual que en 2011, Estados Unidos y Brasil siguen a China con 168,5 y 66 millones de toneladas de producción con 5.251 y 1.237 fábricas de pienso, respectivamente, en 2012.

En la actualidad, por lo tanto, Asia continúa siendo líder en producción de piensos compuestos a nivel mundial con 356 millones de toneladas (Figura 1). Sin embargo, África es el continente que ha demostrado un mayor crecimiento con respecto a 2011 en términos de toneladas de pienso fabricado (19%). En términos de tamaño de las fábricas de pienso los países del este poseen las fábricas de mayor tamaño con una media de más de 63000 toneladas de pienso producidas por fábrica.

La producción de piensos para aves, la mayoritaria

Entre las diferentes especies animales, la fabricación de pienso para aves fue la mayoritaria en 2012 a nivel global con 418 millones de toneladas. Ésta aumentó en aproximadamente un 10% con respecto a 2011 situándose en un 44% de cuota en el mercado de piensos para animales en 2012. El 60% de esta producción está destinada a broiler. Junto con las aves, el mercado que más creció en 2012 es el de piensos compuestos para porcino con un crecimiento de un 8% con respecto a 2011.

La producción de pienso para rumiantes y equinos en 2012 aumento entre un 13 y un 17% respectivamente con respecto a 2011. De entre los rumiantes el mercado del vacuno lechero supone algo más de un 50% de la producción. La producción de piensos para acuicultura aumentó un 16% y los piensos para mascotas, producidos principalmente en Estados Unidos representaron en 2012 un porcentaje menor que en 2011. En el gráfico siguiente (Figura 2) se muestra el peso relativo de la producción de pienso por especie en los años 2011 y 2012.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ALIMENTACIÓN ANIMAL

  • FEFAC alerta del riesgo de interrupciones en el suministro de soja por la aplicación del EUDR 03/11/2025
  • La tedera podría igualar o superar la productividad de la alfalfa en secano 24/10/2025
  • La alfalfa sube a 175 €/t en la lonja de León por su alta calidad y fuerte demanda 02/10/2025
  • Aplazamiento del Reglamento de deforestación: una oportunidad para hacer las cosas bien de una vez, según CESFAC 24/09/2025
  • España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea 24/09/2025
  • La CE abre una consulta pública para simplificar la normativa de seguridad alimentaria y de piensos 17/09/2025
  • Asegurando la calidad del grano húmedo de maíz 04/09/2025
  • La producción de forrajes desecados caerá un 7 % en la campaña 2025/26 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo