En 2013 es muy probable que se confirme una tendencia histórica de crecimiento en la producción de carne de ave. Si no hay ningún percance sanitario, el consumo y la producción de esta carne va a ser la que registre el mayor crecimiento entre todos los tipos de carne.
Al contar con un precio competitivo, la carne de ave va a poder adaptarse a todas las coyuntura económica. El aumento del precio del petróleo va a fomentar en los países productores un aumento de sus importaciones de carme de ave. No obstante, la crisis económica y el precio de los piensos van a pesar en el desarrollo de la producción, de acuerdo con la última edición de “Cíclope, los mercados mundiales” dirigido por el profesor de economía Philippe Chalmin. Este informe recioge previsiones de producción y de intercambios comerciales para diferentes sectores animales como aves, porcino y vacuno.
En cuanto al porcino, se prevé que los precios se mantengan elevados teniendo en cuenta la fuerte demanda asiática. Asia continuará dirigiendo el mercado mundial por su demanda, tanto en los mercados ya maduros, como Japón y Corea del Sur, como por los mercados emergentes (China y Vietnam). El creciente aumento del precio de los piensos en los últimos años ha condicionado que la producción de cerdos se encuentre estancada en dos de los principales países exportadores, UE y EEUU.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.