• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / El PSOE considera “poco ambicioso” y “muy mejorable” el proyecto de ley de integración cooperativa

           
Con el apoyo de

El PSOE considera “poco ambicioso” y “muy mejorable” el proyecto de ley de integración cooperativa

24/05/2013

Felipe Sicilia, portavoz adjunto de la Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, señaló ayer que el Proyecto de Ley de fomento de la integración de cooperativas y de otras entidades asociativas de carácter agroalimentario que se ha aprobado en la Comisión “es muy mejorable”.

El grupo parlamentario socialista respalda este proyecto de ley porque cuenta, -«aún con muchos matices y reparos», apuntó Sicilia-, con la conformidad de las Cooperativas Agroalimentarias de España, así como de las OPA´S, y del resto de sectores que se ven implicados; y porque los socialistas, como recoge su programa electoral y viene trabajando en ello, considera que una Ley de estas características puede ser buena para el tejido cooperativista agroalimentario de nuestro país. Así, explicó el voto a favor «no tanto por las bondades de la misma, que son mínimas, indeterminadas y pendientes de financiación; como por el sector que demanda la ley, aunque una ley más ambiciosa».

No obstante, en su intervención Sicilia incidió en que el proyecto de ley se queda “muy corto” para los fines que plantea, y tras recordar que los socialistas han presentado 18 enmiendas para tratar de mejorar el proyecto, lamentó “la oportunidad perdida para recoger lo que el sector demanda”.

Así, pese a estar de acuerdo con el Gobierno en que “una de las acciones para mejorar el presente y el futuro de nuestro sector agroalimentario pasa por el fomento del cooperativismo y asociacionismo dentro del sector”, Sicilia subrayó que “son pocos los medios” que pone sobre la mesa el Ministerio de Agricultura, y “año tras año vemos recortes presupuestarios”.

Como ejemplo, denunció la tremenda reducción que supone que la partida destinada a la “Mejora de la producción y ordenación de los sectores productivos”, con un recorte del 38,76% del presupuesto de 2012 respecto al 2011, y del 40% en el 2013 respecto al año anterior. Igualmente, señaló la contradicción que supone que se ensalce en la Ley al asociacionismo agrario, mientras se recorta drásticamente la partida destinada al “Fomento del asociacionismo agrario”, que de los 2.348.000 euros del 2012 pasa a simplemente 100.000 en 2013.

El portavoz socialista también advirtió de que “no tiene sentido que la norma no haga un reconocimiento expreso a las cooperativas, más allá de que está sea una ley para la integración”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo