Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / Las cooperativas Ovis y Cordesur trabajan para constituir el mayor grupo cooperativo de ovino en Europa

           

Las cooperativas Ovis y Cordesur trabajan para constituir el mayor grupo cooperativo de ovino en Europa

27/05/2013

En línea con la estrategia emprendida por las cooperativas para adquirir mayor dimensión, al objeto de mejorar su competitividad en los mercados, uno de los temas destacados en la jornada organizada ayer por FAECA-Huelva y la cooperativa Ovipor, en Villanueva de los Castillejos, fue el anuncio de los trabajos conjuntos entre la cooperativa extremeña Oviso y la andaluza Cordesur, ambas de segundo grado, para crear el mayor grupo cooperativo de comercialización de ovino en toda Europa.

Según el director de Cordesur, Rafael Crespo, este proyecto nace de un acercamiento y buena relación histórica entre ambas entidades con la finalidad de “rentabilizar al máximo” la producción ovina de sus asociados y “ganar protagonismo en volumen y comercialización”.

El grupo resultante, una cooperativa de ulterior grado amparada por la normativa nacional, sumaría 2.800 explotaciones ganaderas –entre extremeñas y andaluzas-, un volumen de 850.000 corderos y una facturación superior a los 75 millones de euros.

Asimismo, se está trabajando en un modelo de cooperativa que comercialice toda la producción de animales vivos, carne y lana, tanto de las siete entidades de primer grado que constituyen Oviso como de las cinco que forman parte de Cordesur.

En opinión de Rafael Crespo se trata de un paso lógico del sector, el cual se encuentra inmerso en una reconversión estructural como consecuencia de la aplicación de la Política Agraria Común (PAC) y avanza hacia una mayor profesionalización. Destaca, además, que, aunque el consumo interno ha disminuido, han irrumpido nuevos mercados como Libia o Líbano los cuales, junto a los ya tradicionales de Francia e Italia, mantienen estable la demanda y a los que hay que abastecer.

OTROS TEMAS

Otros ponentes y temas de la jornada ‘La ganadería también es renovable’ fueron Ernestine Lüdeke, vicepresidenta de la Fundación Monte Mediterráneo, quien explicó un proyecto sobre trashumancia emprendido en 2009 con buenos resultados, y el gerente del Grupo de Desarrollo Rural del Andévalo Occidental (ADRAO), Francisco José Santana, quien dio cuenta de varios proyectos desarrollados en la zona y de la importancia de la producción ganadera para la sostenibilidad del medio rural.

La clausura correspondió al director general de la Producción Agraria de la Consejería de Agricultura, Rafael Olvera, quien aportó cifras sobre el sector y dio unas pinceladas sobre el ovino en la futura PAC.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León pierde leche de oveja: 8 millones de litros menos en los primeros 7 meses 12/09/2025
  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo